lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Decisión del Senado no exime a Sheinbaum, dicen juzgadores

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum debe responder a la juez que le ordenó retirar la reforma judicial del Diario Oficial porque la decisión del Senado, que le permite desacatar esa orden jurisdiccional, no la exime de responsabilidad.

Así lo manifestó el Magistrado Juan José Olvera López durante la rueda de prensa del Poder Judicial de la Federación, al advertir que la resolución de los senadores parece «perder el foco de las responsabilidades».

«Si ella, como autoridad responsable, decide consultar a su Consejería (Jurídica) sobre qué hacer, decide consultar a otro poder sobre qué hacer, esa es una decisión que ella tiene, pero al final la responsable es ella. El hecho de que otro poder opine, que no tiene problema, es sólo una opinión«, dijo.

«Ella (la Presidenta) es la demandada, ella tiene que responder ante el juez y el hecho de preguntarle a otro poder, otro poder que es su par, no la desliga de la responsabilidad procesal».

El Magistrado, a manera de ejemplo, dijo que la consulta que la Presidencia hizo al Senado sobre el cumplimiento de la suspensión, es como si en un hogar con una sola cabeza de familia el hijo saliera a la calle con el permiso de un vecino y no de su madre.

«Incluso, creo que es más claro ahora el hecho de que se está perdiendo el foco de las responsabilidades. Cualquier persona en un juicio tiene que responderle a su juez y cualquier persona, me refiero, en cualquier juicio, en un asunto familiar, en un asunto laboral, en un asunto penal, en un asunto administrativo y en un juicio de amparo, que es un juicio en donde se enjuicia a las autoridades», explicó.

«Y le hemos dicho que el juicio de amparo funciona igual para un agente de tránsito de la esquina que impuso una multa inconstitucional, hasta una resolución o una actuación de la Presidencia de la República».

Agregó que este caso es más clara la responsabilidad de la autoridad que en el caso del Instituto Nacional Electoral, el cual consultó al Tribunal Electoral del PJF si debía o no continuar con la organización de la elección judicial de 2025 y éste dijo que sí.

Por 81 votos a favor y 36 en contra, el Senado aprobó ayer respaldar al Poder Ejecutivo en el desacato a la orden que dio una juez para bajar la reforma judicial del Diario Oficial.

La Mesa Directiva dio cuenta de que la Consejería Jurídica del Ejecutivo había enviado un oficio con el que se le consultaba «acerca de si es procedente eliminar dicha publicación en el Diario Oficial de la Federación».

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...