jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Declaran constitucionalidad de reforma a PJ en San Lázaro

Fecha:

Comparte esta noticia:

Tras declarar la constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, la Cámara de Diputados envió las modificaciones al Ejecutivo federal para su publicación.

«El Congreso de la Unión en uso de la facultad que le confiere el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y previa aprobación de la mayoría de las honorables Legislaturas de los estados y de la Ciudad de México declara reformadas, adicionadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del poder judicial. 

«En términos del artículo 135 constitucional, se remite al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación», indicó el presidente en turno de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna. 

El secretario de la Mesa Directiva, el petista Pedro Vázquez, informó que la reforma fue aprobada por 22 de los 32 Congresos locales, aunque en realidad leyó 23.

Se trata, detalló, de las Legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, México, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

«Esta Secretaría da fe de la recepción de 22 votos aprobatorios al proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de reforma del Poder Judicial», indicó Vázquez mientras morenistas, parados frente a la Mesa Directiva coreaban «reforma judicial, mandato popular».

La sesión inició pasadas las 18:30 horas con 263 diputadas y diputadas presentes, ninguno de la oposición, quienes se ausentaron al argumentar que no convalidarían las constantes violaciones cometidas por la mayoría a lo largo del proceso legislativo que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, así como la apresurada probación en los Congresos locales.

En las bancadas del PAN, del PRI y de Movimiento Ciudadano, integrantes colocaron letreros con leyendas como «#SoyResistencia a dañar a la República», «#SoyResistencia a un autoritario vengativo» y «Luto por la justicia». 

La sesión de declaratoria de constitucionalidad de la reforma judicial duró menos de ocho minutos.


Artículos relacionados

Instalan centro de acopio en San Miguelito para apoyar a familias de la Huasteca potosina

El gremio transportista habilita hoy un centro de acopio en la explanada de San Miguelito, de 9:00 a 18:00 horas, para recaudar...

Avalan diputados ola de impuestos

Una inesperada ola de impuestos fue aprobada por la mayoría oficial de la 4T ayer en la Cámara de Diputados que se...

Arman trampa con retroactividad

Ex Magistrados acusaron que existe una trampa en el artículo transitorio de la Ley de Amparo, aprobado la madrugada de...

Ex magistrados mienten, son comentócratas de consigna.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó a ex magistrados y críticos de la reforma a la Ley de Amparo...