Por ahora no existe un plan alternativo ante una posible negativa del Congreso del Estado a un eventual incremento en las tarifas del agua, aclaró el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos.
Explicó que el proceso está en fase previa: primero la Junta de Gobierno de Interapas debe revisar el estudio técnico que, por ley, define los parámetros financieros y operativos de cualquier ajuste; solo después podría enviarse una propuesta formal al Poder Legislativo.
Galindo Ceballos consideró prematuro hablar de un “plan B” sin conocer el resultado de dicho estudio.
Añadió que estos análisis suelen arrojar porcentajes elevados, pero la intención es mantener una postura equilibrada que garantice la viabilidad del organismo sin afectar de manera significativa a los usuarios. Un ajuste “razonable”, dijo, debería al menos compensar la inflación para evitar déficit que impida atender fugas, drenajes e infraestructura hidráulica.
La Junta de Gobierno de Interapas sesionará el lunes 3 de noviembre con la participación de los alcaldes de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro para abordar el tema.





