Un día después de que entraran en vigor los aranceles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau,sostuvieron una llamada, en la que el líder estadounidense dijo que los avances en combate a fentanilo no son suficientes.
«Justin Trudeau, de Canadá, me llamó para preguntarme qué se podía hacer con los aranceles. Le dije que muchas personas habían muerto a causa del fentanilo que llegó a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me había convencido de que se hubiera detenido. Dijo que había mejorado, pero yo le respondí: Eso no es suficiente«, afirmó Trump en su red social.
«¡La llamada terminó de una manera ‘algo’ amistosa!».
Trump acusó también a Trudeau de usar el problema de los aranceles para mantenerse en el poder.
«¡Buena suerte, Justin!», dijo el Mandatario estadounidense. «No pudo decirme cuándo se celebrarán las elecciones canadienses, lo que me hizo sentir curiosidad, como si me preguntara qué estaba pasando aquí».
La oficina de Trudeau calificó la llamada de «constructiva» y los dos líderes podrían volver a hablar hoy.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que buscará negociar con Donald Trump para no entrar en una batalla comercial tras la imposición de aranceles, por lo que probablemente mañana sostendrían una llamada telefónica.
«Esta semana tenemos pactada una llamada con el Presidente Trump, probablemente el jueves. No tenemos todavía exactamente la hora, pero ya les estaremos informando y esperemos que sí se dé la llamada, porque siempre el diálogo ayuda y más el diálogo bilateral de dos Presidentes de países vecinos», anunció.
En una entrevista este miércoles con Bloomberg Television, el Secretario Howard Lutnick informó que Trump actualizaría sus planes de aranceles con un anuncio por la tarde, posiblemente eximiendo a sectores como el de los automóviles.
«Habrá aranceles, seamos claros», declaró Lutnick.
«Pero lo que está considerando es qué secciones del mercado tal vez -tal vez- podrían tener alivio hasta que lleguemos, por supuesto, al 2 de abril».
El 2 de abril es la fecha en que Trump planea anunciar lo que él llama aranceles «recíprocos» para igualar los aranceles, impuestos y subsidios proporcionados por otros países.
Eso podría aumentar drásticamente las tasas de aranceles cobradas a nivel global, manteniendo al mismo tiempo el riesgo de un arancel más amplio.