jueves, abril 17, 2025
spot_img
spot_img

Evita EU restringir a Moctezuma tras ‘sombrerazo’ a Salazar

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Administración Biden no emitirá por ahora nuevos lineamientos para acotar el contacto del Embajador mexicano Esteban Moctezuma con funcionarios estadounidenses en respuesta a las nuevas restricciones impuestas por el nuevo Gobierno de México al Embajador estadounidense Ken Salazar.

Luego de que la semana pasada, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que el Embajador Salazar deberá centralizar su contacto con funcionarios mexicanos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Departamento de Estado de EU dijo este miércoles no tener nada que anunciar como respuesta.

«No tengo nada que anunciar hoy», dijo Matthew Miller, el vocero del Departamento de Estado durante su rueda de prensa diaria este miércoles a pregunta sobre si la dependencia aplicará al Embajador Moctezuma lineamientos de conducta similares a los impuestos a Salazar en la Ciudad de México.

La semana pasada, la Presidenta Sheinbaum aseguró que el Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente comunicó durante una reunión al Embajador Salazar nuevos lineamientos para centralizar el contacto con funcionarios mexicanos a través de la SRE con el fin de ordenar de forma «importante» la relación bilateral.

«Tenemos una estrecha relación con el Gobierno de México. Tenemos una estrecha relación con la nueva Presidenta de México. Esperamos trabajar con ella y su Administración. El Embajador espera trabajar con ella y su Administración. Esperamos que esta relación sea duradera y continua», dijo el vocero Miller.

A mediados de agosto, el entonces Presidente Andrés Manuel López Obradordecidió establecer una «pausa» en la relación con el Embajador Salazar tras publicar una declaración crítica de la reforma al Poder Judicial mexicano asegurando que la democracia mexicana podría ponerse en riesgo si se aprobaba.

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal citadas por Grupo REFORMA, el Embajador estadounidense Salazar está obligado de aquí en adelante a notificar primero a la Cancillería mexicana de cualquier reunión que quiera mantener con funcionarios gubernamentales mexicanos incluyendo a Gobernadores.

A pregunta de Grupo REFORMA sobre si el Departamento de Estado de EU le hubiera comunicado al Embajador Moctezuma nuevos lineamientos para su contacto con funcionarios estadounidenses similares a los aplicados al Embajador Salazar, la Embajada de México en Washington evitó hacer comentarios.

Artículos relacionados

Hacen juzgadores campaña en horario laboral 

Juzgadores en funciones, que aspiran a cargos públicos en la elección judicial, emplean sus horarios laborales para hacer...

Hablan Trump y CSP; seguiremos dialogando, dice Presidenta

Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, informó que sostuvo una llamada ayer con su homóloga mexicana Claudia Sheinbaum.El...

Afirman que Trump va por 27 km de ‘muro flotante’

La Administración del Presidente Donald Trump iniciará en las próximas semanas la instalación de 27 kilómetros de boyas flotantes sobre el...

Prohíbe Aguascalientes narcocorridos previo a feria

El Congreso de Aguascalientes aprobó iniciativa para prohibir los narcocorridosen eventos públicos en el marco del inicio de la Feria de San Marcos,...