jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

Ex magistrados mienten, son comentócratas de consigna.- CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum acusó a ex magistrados y críticos de la reforma a la Ley de Amparo de mentir deliberadamente y de actuar por consigna para desacreditar los cambios aprobados por el Congreso.

«La entrevista que hoy sale en el periódico REFORMA es del juez que dio los amparos para que no pudieran pasar las leyes del sector eléctrico con el Presidente López Obrador. Antes se decía juez por consigna, son comentócratas de consigna«, expresó.

Esta mañana, en conferencia mañanera, la Mandataria federal sostuvo que quienes cuestionan los cambios legales lo hacen sin conocer su contenido o con la intención de engañar a la ciudadanía.

«El objetivo cuál es, porque estoy segura de que, o no han leído la reforma, o ya la leyeron y mienten deliberadamente para decirle a la gente ‘fíjense qué autoritaria es la Presidenta, ahora está modificando el derecho fundamental que teníamos los mexicanos’.

«Falso. Al revés, el juicio de amparo hoy va a ser más expedito y va a haber más acceso a la justicia», afirmó.

La titular del Ejecutivo federal sostuvo que derechos constitucionales permanecen intactos y que la reforma busca proteger a los ciudadanos frente a actos injustos de la autoridad.

«Entonces, quien habla en contra de la Ley de Amparo y miente diciendo que no se está respetando la retroactividad, ese derecho constitucional, es mentiroso. Mienten, deliberadamente, o de plano no han leído y actúan por consigna. La verdad, así de sencillo», dijo.

Sheinbaum respondió así a la nota publicada hoy por Grupo REFORMA en la que los ex magistrados Miguel Bonilla y Juan Pablo Gómez Fierro advirtieron que el nuevo artículo transitorio contiene una «trampa» que permitirá aplicar la legislación en juicios vigentes.

Bonilla afirmó que es evidente la trampa en la redacción, ya que la ley se califica a sí misma de no ser retroactiva, mientras que Gómez Fierro sostuvo que no todas las normas de la Ley de Amparo son procesales y que algunas afectan derechos sustantivos, como los relacionados con créditos fiscales.

En respuesta, la Mandataria federal señaló que las modificaciones a la Ley de Amparo fortalecen la protección de los derechos de las personas y limitan los abusos de quienes usan la figura de la suspensión para favorecer intereses particulares.

«A los lavadores de dinero, pues -eso sí- no hay suspensión; a los deudores alimentarios, a los deudores del fisco, bueno, tienen todo el derecho a todos los procesos de amparo, todos», aseveró.

«Cuando se está planteando que no pueden tener la suspensión provisional cuando ya decidió la Corte, imagínense; o sea, cuando el Poder Judicial ha hecho su trabajo y ya la Corte toma una decisión, ahí no tiene acceso a la suspensión provisional».

Mienten, coincide Zaldívar

Por su parte, Arturo Zaldívar, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, rechazó que la reforma a la Ley de Amparo tenga efectos retroactivos y acusó a ex magistrados de mentir deliberadamente al afirmar que el artículo transitorio abre la puerta para aplicar las nuevas reglas en juicios en curso.

«Mienten quienes dicen que hay retroactividad. Todas las etapas de los juicios de amparo en trámite que hayan concluido se rigen por la ley vigente en el momento en que iniciaron; las reformas aplican sólo a etapas futuras», dijo.

Durante la mañanera, aseguró que el artículo transitorio de la reforma es claro y respeta los derechos adquiridos.

«No hay ninguna retroactividad, no se afecta ningún derecho de los justiciables. Cuando se dice que hay retroactividad a medias o un amaño, se está mintiendo a la gente», expresó el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia dela Nación.

En respuesta, Zaldívar afirmó que tales interpretaciones son falsas y responden a intereses de quienes se oponen a la reforma judicial.

«Quizás deberíamos ver a qué intereses responden quienes hoy critican esta reforma, que lo único que buscan es hacer un juicio de amparo más ágil, más cercano, más claro y corregir algunos excesos», dijo.

Explicó que las modificaciones aprobadas modernizan el juicio de amparo con justicia digital, acortan plazos y evitan abusos en la figura de la suspensión.

«Una institución tan noble como el amparo no puede servir para proteger a gente que se dedica a lavar dinero y ser parte de la delincuencia organizada», señaló Zaldívar.

El ex Ministro afirmó que las críticas provienen de «comentócratas» aliados al viejo sistema del PRIAN, abogados de deudores fiscales o jueces y magistrados afectados por la reforma judicial que buscan desacreditar los cambios impulsados por el Gobierno federal.

Artículos relacionados

Arman trampa con retroactividad

Ex Magistrados acusaron que existe una trampa en el artículo transitorio de la Ley de Amparo, aprobado la madrugada de...

Visita Sheinbaum zonas afectadas en la Huasteca

La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles algunas comunidades de la Huasteca afectadas por las lluvias.Al llegar a Tamazunchale, en San Luis Potosí,...

Consuma Senado reforma a Ley de Amparo con retroactividad

Después del enredo que provocó la incorporación de última hora de untransitorio de retroactividad, los senadores de Morena recibieron...

Avalan diputados aumento a cobros gubernamentales

La Cámara de Diputados aprobó en lo general modificaciones a la Ley Federal de Derechos, que incrementan las cuotas por...