El diputado Carlos Arreola Mallol precisó que la iniciativa presentada por el bloque Morena–PVEM–PT no pretende obligar a que en la próxima elección estatal sea mujer quien encabece el Ejecutivo, sino incorporar el término “gobernadora” en la Constitución de San Luis Potosí como medida de lenguaje incluyente.
Arreola señaló que el planteamiento “se ha sacado de contexto” y que la propuesta equipara la Carta Magna local con otras denominaciones ya vigentes, como “presidenta” y “presidenta municipal”. “Lo que no se menciona no existe”, dijo, al subrayar que SLP nunca ha tenido una mujer en la gubernatura.
El legislador recordó que la paridad de género está garantizada a nivel nacional —derivada de la reforma de “paridad en todo”—, por lo que no se alteran procesos democráticos ni se modifican reglas electorales: los partidos deben postular 50% mujeres y 50% hombres, y el electorado decide en las urnas.
Añadió que, aunque hoy las mujeres muestran mejores posicionamientos en encuestas, “no hay por qué hacerlo por la fuerza” con una reforma de imposición; la iniciativa únicamente reconoce la figura femenina en el texto constitucionaly no determina el género de quien resulte electo en 2027.