lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

La ciudad de San Luis Potosí recibió el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo”, en manos del Alcalde Enrique Galindo

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • Por segundo año consecutivo, la Capital del Estado recibió este galardón por la forestación de más de 200 mil árboles y plantas en el Municipio; fue entregado al Presidente Municipal en la ciudad de Mérida, Yucatán.
  • Este galardón lo entrega la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas.
  • También se anuncia que el próximo año, San Luis Capital será sede de la entrega del distintivo Ciudad Árbol del Mundo.

Por segundo año consecutivo la Asociación Arbor Day Foundation, avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entregó el distintivo “Ciudad Árbol del Mundo” al Municipio de San Luis Potosí, representado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos. Durante la presente administración se ha realizado la forestación de más de 200 mil árboles y plantas, en acciones conjuntas entre la autoridad municipal, con contribución empresarial, de asociaciones civiles y de potosinas y potosinos que han plantado árboles en todo lo largo del municipio, para crear espacios más sostenibles. 

En la ciudad de Mérida, Yucatán, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, a nombre de la ciudad de San Luis Potosí, recibió el reconocimiento internacional y expresó el orgullo de recibir la condecoración por segunda vez: “Pronto será el tercero y así seguiremos”. El Presidente Municipal además anunció que el próximo año, nuestra ciudad será sede de la entrega de este reconocimiento Ciudad Árbol del Mundo: “San Luis los espera con los brazos abiertos, es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad que es hermosa. Los esperamos el próximo año siendo anfitriones de este gran evento”.

Para obtener el distintivo de Ciudad Árbol del Mundo, San Luis Capital cumple con cinco lineamientos: asignar a una persona la responsabilidad del manejo de arbolado; contar con una normatividad que protege nuestros árboles; generar información útil para manejar el arbolado; asignar un presupuesto anual para el mantenimiento e incremento de arbolado, e involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles.

Así es como hoy, la ciudad de San Luis Potosí es testimonio de lo que se puede alcanzar cuando trabaja el Ayuntamiento conjuntamente con la población, unidos por el desarrollo sostenible del municipio, con responsabilidad ambiental y enfrentando los retos del cambio climático.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...