viernes, octubre 31, 2025
spot_img
spot_img

Lanza Facultad de Derecho de la UASLP convocatoria para nueva dirección; exigen que sea mujer y denuncian falta de perspectiva de género

Fecha:

Comparte esta noticia:

La noche del miércoles 29 de octubre, la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP emitió la convocatoria para renovar su dirección, luego de la renuncia de Germán Pedroza Gaitán (21 de octubre) tras darse a conocer un caso de violación dentro del plantel.

La comunidad universitaria, que realizó paros para exigir justicia y mejores protocolos contra la violencia hacia las mujeres, reiteró que la próxima titularidad debe recaer en una mujer, pues desde hace más de 70 años la facultad ha sido dirigida únicamente por hombres.

La convocatoria fija siete requisitos basados en el artículo 84 del Estatuto Orgánico (nacionalidad mexicana por nacimiento; título o grado afín; 5 años de ejercicio profesional con cédula; no ocupar cargos políticos; 5 años de docencia o investigación en la UASLP; honradez y espíritu universitario; y no haber sido inhabilitada de forma definitiva).

Colectivos estudiantiles cuestionaron el enfoque del documento: Morritas Disruptivas acusó que privilegia nociones ambiguas como el “espíritu universitario” por encima de la formación y compromisos en derechos humanos y perspectiva de género, y recordó que el estudiantado pidió una convocatoria exclusiva para mujeres.

El colectivo también señaló que, durante la sesión del Consejo Directivo Universitario del 28 de octubre, se minimizó la demanda política de paridad al apelar a la “unidad” por encima del enfoque de género.

En paralelo, 33 alumnas de la Maestría en Derechos Humanos respaldaron que la nueva dirección sea encabezada por una mujer con perspectiva de derechos humanos, de género y feminista, al afirmar que se trata de un acto de justicia frente a una deuda histórica con las mujeres en los espacios de poder universitario.

En tanto, Jesús Javier Delgado Sam funge como director interino mientras se desarrolla el proceso para concluir el periodo 2024–2028. En el plano normativo, el artículo 11 de la Constitución de San Luis Potosí (reformado el 5 de marzo) mandata implementar acciones para observar el principio de paridad de género en la elección de rectoría, direcciones de facultades y escuelas, consejerías y órganos de gobierno de la UASLP, por lo que colectivos y alumnas piden que la convocatoria y el proceso se ajusten a ese estándar.

Artículos relacionados

Sanciona EU a red de tráfico de migrantes de Cancún

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este jueves a una red criminal con base en Cancún...

Defiende CSP auditorías del SAT: ‘hay mayor transparencia’

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que acusó...

Paga la aviación imposición de AMLO

Las decisiones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de proteger al AIFA y la reticencia de la Administración de Claudia...

Clausuran Garden Gym por operar sin licencia en la avenida Jesús Goytortúa

La Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí clausuró este miércoles el gimnasio “Garden Gym”, ubicado...