sábado, marzo 22, 2025
spot_img
spot_img

Narcocampamento estaba bajo resguardo estatal.- CSP

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el narcocampamento en Teuchitlán, Jalisco, estaba en resguardo de la Fiscalía estatal desde que se realizó un operativo en septiembre de 2024.

La Mandataria federal pidió saber que pasó con la Fiscalía de Jalisco en el resguardo del rancho.

«Yo creo que lo importante aquí es, hoy por ejemplo nos informaron que hubo un operativo en este mismo lugar que ha salido en los medios en septiembre del 2024. Quien se quedó en resguardo de este inmueble es la Fiscalía estatal», reportó Sheinbaum.

«Habría que ver exactamente qué pasó con la Fiscalía estatal en el resguardo, no porque haya algo mal, no, no presumimos previamente que hubiera habido algo mal, sino qué pasó después del resguardo original que se hizo que se resguarda también por un tiempo los inmuebles».

La Presidenta aseguró que se necesita saber qué hay en el predio y la investigación sobre lo que se encontró ahí.

«Necesitamos la información de qué hay en el predio, qué se encontró, porque lo que hay es información de los grupos de buscadores, algo de información que ha dado el Gobierno estatal, pero es importante primero que nada hacer la investigación, antes de plantear conclusiones», agregó.

«Entonces, qué se encontró en el predio. Antes que nada esa información para que las Fiscalías que son finalmente quienes deben de actuar, pues puedan dar información a todo el País de qué es lo que se encontró».

«Tenemos fotografías aisladas pero no sabemos exactamente qué se encontró, cómo se encontró y cuál es la información, y a partir de esa investigación, pues ya todo lo que tengan que hacer la Fiscalía».

«Entonces sí es muy importante que ya los Gabinetes de Seguridad, la propia Fiscalía estatal y el Fiscal General él lo dijo el martes que estuvo aquí dijo vamos a hacer un investigación incluso antes de la acción de atraer el caso, tenemos que hacer una investigación de qué hay en el predio. Una vez que se tenga esa información entonces si sacar todas los las carpetas de investigación que correspondan antes de avanzar en las conclusiones».

Cuestionada sobre si hubo complicidad del Gobierno del ex Gobernador Enrique Alfaro en el tema de desaparecidos, Sheinbaum dijo que se deben deslindar responsabilidades, pero primero se requiere saber qué se encontró en el rancho.

«Tienen que deslindarse las responsabilidades a partir de la información y la investigación. Tienen que deslindarse la responsabilidades, por supuesto», respondió la Presidenta.

«Pero lo primero en este caso de este predio que se encontró, pues saber realmente qué hay ahí adentro, que se hagan los peritajes sea de la Fiscalía estatal si ya inició o de la Fiscalía General, ver las responsabilidades de las autoridades y también de los grupos delictivos», urgió.

«Pero necesitamos información, este no es un asunto político, esto es un asunto que tiene que ver primero que nada con la investigación y ya después con el deslinde de responsabilidades, ya se les pusieron nombre al lugar, etcétera».

«Qué pasó, qué hay en el sitio, es lo que hay que hacer frente a una situación de estas», concluyó.

Artículos relacionados

No quiero autos construidos en México.- Trump

El Presidente Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto aimponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá luego de haber...

Marcha la CNTE otra vez, ahora de San Cosme al Zócalo

Una marcha del Metro San Cosme al Zócalo es la última actividad de las 72 horas de protesta de la...

No puedo comprometer presupuesto, dice CSP a CNTE

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que aunque quisiera dar más, no puede comprometer un presupuesto adicional para las...

Como si fuera zoológico.- Buscadora reclama visita a rancho

Integrantes de colectivos que buscan a sus desaparecidos han mostrado su descontento con la organización de la visita...