domingo, junio 22, 2025
spot_img
spot_img

Narran colombianos deportados una ‘pesadilla americana’

Fecha:

Comparte esta noticia:

Ciudadanos colombianos que llegaron este martes a Bogotá deportados de Estados Unidos tras superarse las tensiones diplomáticas con el Gobierno de Donald Trump narraron los «malos tratos» y las «pesadilla» que vivieron.

Imágenes difundidas por el Gobierno colombiano muestran a los deportados -entre ellos varios menores de edad- bajando las escalerillas de los aviones. Muchos portaban mascarilla pero ninguno llevaba algún tipo de grillete.

«No es un sueño americano, es una pesadilla americana el que la vive. No sabíamos si era de día o si era de noche, aún peor que un preso. La comida que daban la daban dañada», contó ya en Bogotá el migrante Carlos Gómez a la AFP y otros medios.

Desprovisto de cualquier pertenencia e incluso de los cordones en sus zapatos, el hombre denunció que él y su hijo de 17 años, que migraron apenas hace dos semanas, fueron esposados mientras eran llevados a uno de los vuelos inicialesrechazados por Petro.

«‘Papi, me duele’, me lloraba», añadió. 

«A mí no me hicieron maltrato de palabras porque preferí ir mejor calladito y a una esquina (…). Nada más el trato que estábamos en la celda y nos tiraban la comida en el piso», completó.

«Llegamos bien, gracias a Dios. Yo ingresé a Estados Unidos como migrante y en ningún momento salí de los albergues», aseguró una de las deportadas a Caracol Radio en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

«No somos delincuentes», añadió la mujer, que sin revelar su nombre contó su periplo para llegar a Estados Unidos por la frontera con México y cómo fue detenida por su situación migratoria irregular.

«Nos trataron como criminales; fue un trato inhumano. Estábamos esposados. Crucé la frontera la semana pasada; aquí, no tengo nada», relató otro de los colombianos deportados.

Artículos relacionados

Suman 400 muertos en Irán a una semana de ataques israelíes

Los ataques israelíes en Irán han causado más de 400 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio de...

Revisa Embajada de EU redes para visa de estudiantes

La Embajada de Estados Unidos en México pidió a los solicitantes de visa de estudiante mantener sus perfiles de redes sociales públicos para verificar su...

Alertan por regreso de ‘fiscales carnales’

La eventual desaparición de las Fiscalías de Justicia de los estados como órganos autónomos conllevaría el regreso de los "fiscales...

Sentencian en 6 años a ¡9 huachicoleros!

Una de las primeras acciones del Gobierno de AMLO a finales de 2018 fue combatir el huachicol. Pero los golpes...