jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
spot_img

No quiero autos construidos en México.- Trump

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Presidente Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto aimponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá luego de haber otorgado a las tres principales compañías una pausa hasta el próximo 2 de abril e insistió no querer autos construidos en dichos países.

En un evento en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por los llamados «aranceles recíprocos» que su Administración anunciará el 2 de abril en contra de los países con los que cree que Estados Unidos no tiene comercio justo y fue entonces que aprovechó para atacar a sus socios comerciales en América del Norte.

«Hace dos semanas hice algo interesante. Les di un respiro a las empresas automotrices estadounidenses, porque habría sido injusto que no lo hiciera, y todos dijeron: ‘Ah, (Trump) cambió de opinión sobre los aranceles’. Pero yo no cambié de opinión», dijo Trump este viernes desde la Oficina Oval de la residencia presidencial.

El 5 de marzo, Trump dio una pausa hasta el 2 de abril a las 3 grandes compañías de EU -Ford, Stellantis y GM- contra el arancel de 25 por ciento que había iniciado el 4 de marzo contra todas las importaciones de México y Canadá, pero hoy insistió que el arancel sirve para atraer la inversión automotriz a EU.

«Es muy importante, muchas de las compañías automotrices que iban construir (plantas) en México o Canadá y ahora construyen aquí. Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. ¿Ellas quieren hacerlo? Está bien, pero quiero que las compañías automotrices construyan aquí», dijo Trump.

En sus comentarios ante la prensa que cubre la Casa Blanca, Trump defendió su política arancelaria a pesar de la incertidumbre que ha inyectado en los mercados y a pesar de que especialistas han dicho que particularmente los aranceles a los autos que llegan de México y Canadá incrementará sus precios.

El pasado 7 de marzo Trump permitió que lo productos importados a EU bajo el régimen arancelario del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (el T-MEC) gozaran también hasta el 2 de abril la pausa contra el arancel de 25 por ciento pero buena parte de los productos de ambos países ya lo enfrentan.

En su alocución de este viernes ante periodistas que cubren la Casa Blanca, Trump no dio ninguna pista sobre si México y Canadá librarían los llamados «aranceles recíprocos» del 2 de abril contra todo el mundo ni tampoco si ampliará la pausa de arancel para productos importados bajo T-MEC hacia una fecha futura.


Artículos relacionados

Desaparecen agentes federales de Harfuch en Jalisco

Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México son buscados luego de que el auto de...

Pacta Rocha ser testigo colaborador de FGR

El regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, acusado de tráfico de drogas, de armas y de combustible,...

Pide Sheinbaum a Noroña respetar a viuda de Manzo

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay que ser respetuosos con Grecia Quiroz, viuda del Alcalde asesinado Carlos...

Rescinde CEA contrato del proyecto Tenorio–Villa de Reyes y ordena recuperar recursos por cobros indebidos

La Comisión Estatal del Agua de San Luis Potosí declaró la rescisión del contrato de prestación de servicios...