Grupo Salinas informó que acudirán a instancias internacionales luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó en definitiva los últimos recursos de Grupo Elektra y TV Azteca para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos.
«Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obliga a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación.
«De igual forma, seguimos esperando la respuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a nuestras solicitudes para que cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, con apego a derecho y a sus propias resoluciones, sin cobros dobles e ilegales. Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos sólo confirma la consigna y motivación política por parte del Gobierno federal, respondió Grupo Salinas.
A través de un comunicado, el grupo empresarial de Ricardo Salinas Pliego afirmó que lo cometido por la Corte es una violación al Estado de Derecho al avalar cobros dobles, lo que significa una señal de alerta a la confianza empresarial y a las inversiones en el País.
«Las consecuencias de estas resoluciones van mucho más allá de Grupo Salinas y sus empresas. Con ellas, la Corte espuria ha legitimado la violación de derechos humanos básicos de ciudadanos, trabajadores y empresas, avalando cobros dobles inconstitucionales e inmorales sin garantía alguna ni defensa real.
«Con ello, se sienta un precedente profundamente preocupante y envía una señal peligrosa para las inversiones en México: hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro País», manifestó.
Grupo Salinas acusó que los Ministros de la Corte confirmaron su sumisión al «guion» enviado desde Palacio Nacional, lo que demostró la falsedad de la reforma judicial.
«Entre este grupo de ministros ilegítimos, no hubo un solo cuestionamiento al guion enviado desde Palacio Nacional, confirmando con ello su plena sumisión a quienes los llevaron a la Corte. Es tanto su descaro que ni siquiera abordaron el evidente sesgo dogmático y la dolosa falta de imparcialidad de Ministras como Lenia Batres y María Estela Ríos, tripuladas por su resentimiento personal y prejuicio hacia el señor Salinas Pliego.
«Todo esto no es casualidad; lo advertimos hace mucho tiempo: los ministros que tomaron estas decisiones fueron impuestos mediante una reforma judicial autoritaria, cuya farsa electoral -en la que votaron menos del 8 por ciento de los mexicanos- fue diseñada y orquestada por MORENA y el Ejecutivo Federal para eliminar contrapesos, destruir la democracia y controlar por completo al Estado mexicano. Finalmente lo lograron», agregó.






