sábado, octubre 25, 2025
spot_img
spot_img

Pierden por violencia 18 mmdp en Sinaloa

Fecha:

Comparte esta noticia:

El sector empresarial de Culiacán acusó que desde que inició la ola de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa registran pérdidas por 18 mil millones de pesos, así como una caída de 25 mil empleos.

Dirigentes de cámaras empresariales y de servicios de la entidad, como Canirac, Canaco y Coparmex, se encuentran en la CDMX para buscar el apoyo de las autoridades federales. Hoy se reunirán con senadores y mañana con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas.

Martha Reyes, presidenta de Coparmex-Sinaloa, explicó que los empresarios no se rehúsan a pagar impuestos, pero el Gobierno ha quedado a deber con su principal obligación: ofrecer seguridad a la población.

«No venimos a pedir que nos condonen los impuestos: lo que venimos a pedir, es que nos difieran el pago de impuestos para poder pagar los aguinaldos, para poder pagar los sueldos.

«No estamos evadiendo la responsabilidad de pagar impuestos, a pesar de que no nos han devuelto con el pago del impuesto el cien por ciento de lo que constitucionalmente nos deben, que es dar la seguridad», planteó la representante empresarial.

En una propuesta que discutirán con legisladores y autoridades federales, los empresarios solicitan aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos y que se exima del cobro de servicios básicos a quienes hayan perdido su empleo.

«Cien mil créditos a tasa fija (con) tres puntos debajo de la tasa de referencia del Banco de México con un periodo de gracia de seis meses y pago hasta 5 años. Desde 10 mil pesos hasta 5 millones.

Un esquema de la banca de desarrollo con un fondo de garantía del gobierno del estado», plantean en su solicitud a autoridades.

La directiva de Coparmex deploró que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, minimice la crisis que atraviesan los sectores empresarial y de servicios.

«El Gobernador ha querido minimizar la situación, y nosotros, como ya estamos desesperados, nos venimos a México a presentar ese plan emergente al Gobierno federal para ver en qué nos puede ayudar.

«Sabemos que también es difícil para el Gobernador, pero él no quiere reconocer que la situación lo rebasó y necesitamos hacer equipo», sostuvo Reyes.

Artículos relacionados

Arrestó FBI al coach de Blazers por juegos ilegales de poker

El FBI arrestó en una operación para combatir las apuestas ilegales al entrenador de los Blazers de Portland, Chauncey...

Investigan a empresarios de EU por huachicol fiscal

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene carpetas abiertas contra empresarios...

Destaca Enrique Galindo baja en delitos pese a alza de 58.4% en narcomenudeo en la capital potosina

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que el narcomenudeo registró un incremento de 58.4% en la...

Respaldan estudiantes del Colsan a la UASLP contra acoso y violencia de género

Estudiantes del Colegio de San Luis (Colsan) se solidarizaron con la comunidad de la Universidad Autónoma de San...