jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Instalan plantón pueblos indígenas frente a Palacio Municipal y exigen respeto a su autonomía en SLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Integrantes de los pueblos Otomí, Tének, Náhuatl, Wixárika, Mixteca Independiente y Triqui instalaron un plantón permanente frente al Palacio Municipal de San Luis Potosí para exigir al gobierno de Enrique Galindo Ceballos el cumplimiento de sus obligaciones con las comunidades indígenas y el respeto a su derecho de autonomía.

La representante triqui y extitular de la Unidad de Atención a los Pueblos Indígenas, Palmira Flores García, afirmó que la protesta responde a abandono institucional y a la falta de políticas públicas efectivas destinadas a estos pueblos. Según expuso, desde el inicio de la administración 2024–2027 bajo la Secretaría General que encabeza Fernando Chávez no se ha dado continuidad a programas de salud, proyectos productivos y capacitaciones que operaron en el trienio 2021–2024, lo que considera un retroceso en la atención gubernamental.

Flores García recordó que en la gestión anterior con el entonces secretario general Daniel Hernández Delgadillo se implementaron el Fondo de Salud Municipal, proyectos productivos en siete vertientes y cursos de capacitación en derechos indígenas en coordinación con el Poder Judicial y el Colegio de San Luis.

Sostuvo que esas acciones fueron canceladas o ignoradas por la administración actual, dejando sin apoyo a cientos de familias. También denunció que durante su encargo enfrentó violencia institucional y obstáculos que la marginaron de procesos de diálogo y toma de decisiones, mientras que la visión vigente se ha limitado a apoyos asistencialistas sin fortalecer autonomía, desarrollo y empoderamiento comunitario, en particular de las mujeres.

Las comunidades en plantón demandan administrar los recursos municipales destinados a atención indígena conforme a su organización interna, garantizar su libre determinación y participar de forma directa en el diseño de políticas públicas. Además, exigen que el Ayuntamiento cumpla sus obligaciones legales con la población indígena aun sin consenso con la dirección de Asuntos Indígenas.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...