sábado, junio 14, 2025
spot_img
spot_img

Preparan solicitud de juicio político contra titular de la CEDH por omisiones en labores de rastreo

Fecha:

Comparte esta noticia:

En medio de su incansable labor por localizar a sus seres queridos desaparecidos y rastrear fosas clandestinas en el estado, la asociación civil Voz y Dignidad por los Nuestros anunció que prepara una solicitud de juicio político contra la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Giovanna Itzel Argüelles Moreno, por lo que consideran una serie de agravios y omisiones hacia su labor de búsqueda.

La activista y presidenta de la asociación, Edith Pérez Rodríguez, informó que, aunque la prioridad del colectivo sigue siendo la localización de sus hijos e hijas, también se han convertido en demandantes de atención institucional ante la ausencia de acompañamiento efectivo de la CEDH.

“Estamos abocadas a la búsqueda en las fosas clandestinas recién localizadas en Moctezuma y Charcas, pero también hemos trabajado en Cerritos, en la región Media y en Ciudad Valles. Sin embargo, sí pretendemos hacernos de un tiempo para avanzar con la solicitud de juicio político”, explicó Pérez Rodríguez.

De acuerdo con la lideresa del colectivo, el acompañamiento brindado por la CEDH ha sido simbólico e ineficaz. Denunció que la ombudsperson enviaba funcionarios sin recursos ni condiciones mínimas, quienes terminaban siendo una carga para las buscadoras.

“Nos mandaba a un funcionario, pero lo teníamos que acomodar en nuestros vehículos, no llevaba carro, no llevaba gasolina, ni siquiera lonche. ¿Para qué lo queremos ahí si nosotras les tenemos que proveer todo desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche?”, cuestionó.

Pérez Rodríguez afirmó que ya no buscan una disculpa pública de la titular de la CEDH, sino acciones reales y apoyo concreto para las labores de rastreo, que implican riesgo físico, desgaste emocional y exposición constante a contextos de violencia.

“Nos han dejado incluso en medio del fuego cruzado. No queremos disculpas, queremos justicia y apoyo real para encontrar a nuestros hijos. Exigimos pronunciamientos contundentes, acciones firmes, no omisiones ni burocracia”, sostuvo.

La asociación civil también expresó su esperanza en que avance la iniciativa para la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas, lo que permitiría reforzar las tareas de localización con personal capacitado, equipo forense y enfoque humanitario.

Mientras tanto, las madres buscadoras seguirán trabajando en el terreno con los escasos recursos que tienen a su alcance, denunciando la indiferencia institucional y exigiendo el respeto pleno a sus derechos y los de sus familiares desaparecidos.

Artículos relacionados

Pide CSP al ICE no hacer redadas durante juego del Tri

La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por...

Extreman operativos; critican a ‘Rey-Trump’

Enfundada en uniforme militar y con chaleco blindado, la Secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, advirtió ayer...

Ataca Israel a Irán y declara estado de emergencia

El Ministerio de Defensa israelí anunció un estado de emergencia tras un ataque de Israel en Irán.El ataque...

Cae Legionario cercano a Maciel por violación de menor

El padre Antonio Cabrera, integrante de los Legionarios de Cristo y ex director de la Facultad de Bioética de la Universidad Anáhuac,...