martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Prevén habilitar estadio en Cd. Juárez ante deportaciones

Fecha:

Comparte esta noticia:

Ante la amenaza de deportaciones masivas por parte del Presidente electo de Estados UnidosDonald Trump, autoridades de Chihuahua analizan la posibilidad de habilitar un estadio en la frontera.

El Alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que una de las opciones es instalar carpas en caso de presentarse una situación extraordinaria, como se realizó el año pasado durante el éxodo migratorio.

Sin embargo, señaló que la Gobernadora María Eugenia Campos comentó la posibilidad de usar uno de los estadios de beisbol.

«La Gobernadora ya comentó la posibilidad de usar uno de los estadios de beisbol, estamos muy atentos, ayer (jueves) me comuniqué con el particular de la Gobernadora para reiterarle nuestra disposición para coordinarnos», declaró a medios de comunicación este viernes el Edil morenista.

Por lo pronto, precisó Pérez Cuéllar, se tienen espacios suficientes para atender a los migrantes que lleguen a la ciudad, pero también se está a la expectativa por las posibles deportaciones por Estados Unidos.

«Tenemos los diferentes albergues, hay espacio en todos lados, pero desconocemos la magnitud a la que nos vamos a enfrentar; estamos a la expectativa», destacó el Alcalde.

«El albergue Felipe Ángeles tiene alrededor de 70 espacios, pero se podría rehabilitar el Enrique ‘Kiki’ Romero, que está a la espera de ser remodelado; el Leona Vicario (operado por el Gobierno Federal) está funcionando, así como los otros espacios que hay en la ciudad», dijo.

Resaltó que Ciudad Juárez cuenta con suficientes espacios disponibles en este momento.

«Pero desconocemos la magnitud, eso es un dato que nos falta a todos para poder planear», insistió.

Pero expuso que si hubiera una deportación ligera, la situación se podría manejar sin problema.

«Una deportación muy grande, nos quedaríamos chicosdebemos de tomar esto en serio y esperar«, refirió Pérez Cuéllar. 

«Estaremos muy atentos, tendremos recursos y personal disponible y estamos a la expectativa de lo que se vaya a ir dando».

El funcionario anotó que existe un incremento muy ligero de migrantes, pero ese, aseveró, no es el problema, ya que donde se está atento y puede darse es del norte hacia el sur, en las deportaciones.

El Presidente Municipal resaltó que se está previendo tener recursos municipales disponibles, pero el Gobierno Federal y el Estado también estarán apoyando.

Donald Trump iniciará su segundo mandato como Presidente el próximo 20 de enero.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...