sábado, octubre 25, 2025
spot_img
spot_img

Recibe INE 280 suspensiones de elección judicial

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Instituto Nacional Electoral (INE) acumula 280 órdenes de jueces para suspender la organización de la elección del Poder Judicial.

De ellas, tres son suspensiones definitivas, en las que les advierten que no pueden continuar con ninguna actividad rumbo a los comicios del 1 de junio de 2025.

Mañana martes, los consejeros electorales se reunirán para escuchar la resolución de la Dirección Jurídica sobre si recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación o al Tribunal Electoral para que aclaren si pueden o no continuar con el proceso.

El 15 de octubre, los consejeros determinaron frenar cualquier actividad sobre la elección judicial, por temor a las sanciones por desacato por parte de los jueces contra su personal que participa en la organización de dichos comicios, en los que se prevé elegir a 881 ministros, jueces y magistrados.

Los integrantes del Consejo General no pueden ser sancionados con cárcel, pues es necesario un juicio de desafuero, pero sí pueden ser multados, como lo hizo en días pasado un juez de Colima, y cuya resolución será impugnada por el INE.

El organismo ha buscado varias vías para destrabar el proceso, como presentar cerca de 200 impugnaciones ante Tribunales de Circuito para controvertir las suspensiones ordenadas por jueces, sin tener respuesta.

Los consejeros han advertido que será una elección compleja por los cargos y falta de claridad en la organización, por lo que el tiempo se acorta y se complicará más.

Artículos relacionados

Arrestó FBI al coach de Blazers por juegos ilegales de poker

El FBI arrestó en una operación para combatir las apuestas ilegales al entrenador de los Blazers de Portland, Chauncey...

Investigan a empresarios de EU por huachicol fiscal

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene carpetas abiertas contra empresarios...

Destaca Enrique Galindo baja en delitos pese a alza de 58.4% en narcomenudeo en la capital potosina

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reconoció que el narcomenudeo registró un incremento de 58.4% en la...

Respaldan estudiantes del Colsan a la UASLP contra acoso y violencia de género

Estudiantes del Colegio de San Luis (Colsan) se solidarizaron con la comunidad de la Universidad Autónoma de San...