El titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, Noé Lara Enríquez, anunció que en 2026 se aplicará un recorte de personal “que sea necesario” en la administración estatal, como parte de un proceso de reacomodo y reingeniería organizacional.
Adelantó que la primera dependencia sujeta a la medida será la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), donde se detectaron plazas que no son indispensables para su operación.
Lara Enríquez explicó que, paralelamente, se identificarán áreas con déficit de personal para realizar reubicaciones antes de proceder con bajas definitivas.
Puso como ejemplo los parques Tangamanga, donde se requiere reforzar las plantillas. Precisó que no existe un número definido de recortes, ya que la Oficialía Mayor y las áreas de Recursos Humanos evaluarán caso por caso en todas las dependencias, con el objetivo de equilibrar cargas de trabajo y optimizar el gasto en nómina.
Añadió que, una vez concluida la revisión, se priorizará la reubicación en otros centros de trabajo y posteriormente se ejecutarán las bajas donde resulten estrictamente necesarias (conforme a criterios técnicos y de necesidad del servicio).






