jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Reporta CEDH 46 quejas en septiembre; señalan a SEER, FGE, Interapas y UASLP

Fecha:

Comparte esta noticia:

Durante septiembre, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de San Luis Potosí registró 46 quejas formales, además de 43 canalizaciones y 105 orientaciones jurídicas. El informe mensual identifica como instancias más señaladas a dependencias del sector educativo, judicial y de servicios públicos, por omisiones, maltrato y negligencia que afectan derechos básicos como educación, acceso a la justicia y a servicios esenciales.

El SEER encabezó la lista con siete quejas por presuntas acciones u omisiones que vulneran derechos de niñas, niños y adolescentes (acceso a la educación, atención a casos de acoso escolar y calidad educativa). Le siguió la FGE con cincopor amenazas, intimidación, retrasos en carpetas de investigación, irregularidades en cateos, tratos crueles y falta de respuesta a peticiones. Interapas acumuló cuatro quejas por deficiencias o suspensión de agua y drenaje y falta de atención ciudadana; la SEGE y la UASLP recibieron cuatro cada una por maltrato estudiantil, violaciones a derechos laborales, omisiones administrativas, trato indigno y falta de transparencia. La Defensoría Pública del Estado fue señalada en tres casos por prestación indebida del servicio y falta de eficacia en la defensa.

La CEDH emitió 12 medidas precautorias dirigidas principalmente a SEER, SEGE, Interapas y la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, para garantizar acceso a la educación en condiciones dignas y libres de violencia, proteger la integridad emocional de estudiantes, reparar fallas de drenaje que afectan la salud pública y asegurar atención médica oportuna a personas privadas de la libertad.

En el perfil de atención, de las 105 orientaciones jurídicas59 correspondieron a mujeres y 46 a hombres; el grupo más numeroso fue de 35 a 39 años, seguido por personas de 40 a 59. Se atendieron 86 personas de la población general, 10 adultas mayores, 4 detenidas, 2 víctimas de delito, una persona indígena y una con discapacidad. De las 43 canalizaciones27 fueron para mujeres y 16 para hombres, incluyendo migrantes, periodistas y víctimas de delitos laborales. De las 46 quejas33 provinieron de mujeres y 13 de hombres.

En acciones de acompañamiento y coordinación, personal de la Dirección de Canalización, Gestión y Quejas participó en la Mesa Interinstitucional en la Casa del Migrante (5 de septiembre); realizó acompañamientos en la FGE (6 y 14 de septiembre); y asistió a la Mesa de Trabajo “Caravana del Migrante 2025” (19 de septiembre) en Villa de Pozos, fortaleciendo la presencia institucional en territorio y la atención directa a personas en situación de vulnerabilidad.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...