La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) estimó que los daños materiales a establecimientos durante la marcha en conmemoración del 2 de octubre supera los 4 millones 350 mil pesos.
Además de que ocasionó el cierre anticipado de alrededor de 3 mil 442 unidades económicas, lo que, señaló, representa un efecto negativo en ventas de más de 16.7 millones de pesos.
De acuerdo con el organismo, la escasa presencia policial y la respuesta tardía permitió que los disturbios se extendieran y se intensificaran.
«Es necesario que se haga una revisión exhaustiva de los protocolos de actuación de la autoridad ante las megamarchas y se implementen medidas preventivas que garanticen la seguridad de los manifestantes, de los elementos de las diferentes corporaciones policiacas y de los inmuebles y patrimonio histórico», indicó la Canaco.
«Y que también haga posible identificar y desactivar a los llamados bloques negros cuyo interés es desprestigiar las legítimas demandas sociales y dar la impresión de ingobernabilidad», agregó.
La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex) también se unió al exhorto para generar espacios de diálogo que garanticen la seguridad durante las marchas.
«La Ciudad es una ciudad de esperanza, y en ella no puede haber espacio para radicalismos ni irracionalidad. Estas acciones no representan a los capitalinos que anhelamos justicia, desarrollo y convivencia pacífica», añadió la Coparmex.