jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
spot_img

¿Rusia envió misiles a Corea del Norte? Kremlin asegura que su relación ‘no debería asustar a nadie’

Fecha:

Comparte esta noticia:

Esto dijo Rusia ante la sospecha de una supuesta transferencia de tecnologías de misiles a Corea del Norte, donde se realizó un lanzamiento de misil balístico intercontinental.

El tratado de asociación estratégica entre Rusia y Corea del Norte, que incluye la asistencia militar mutua, “no debería asustar o preocupar a nadie”, afirmó este jueves 31 de octubre el Kremlin.

“Seguimos comprometidos con el acuerdo que firmamos. Seguimos comprometidos con nuestros intereses en el desarrollo de relaciones con nuestro vecino en todos los ámbitos, y esto no debería asustar ni preocupar a nadie”, afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Peskov respondió así a una pregunta sobre la posible transferencia de tecnologías de misiles a Corea del Norte, que este jueves realizó un nuevo lanzamiento de un misil balístico intercontinental.

Según el Kremlin, el desarrollo de los lazos entre Moscú y Pionyang es el derecho soberano de ambos países.

A la vez, el representante de la Presidencia rusa eludió comentar el lanzamiento norcoreano.

“Yo no dispongo de esa información. Probablemente tenga que preguntar al Ministerio de Defensa”, respondió a la respectiva pregunta.

Corea del Norte lanza misil que demuestra la ‘determinación de contraataque’

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó hoy que el nuevo lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM) demuestra la “determinación de contraataque” de Pionyang.

Kim se pronunció así horas después de que el Norte lanzara un misil balístico de largo alcance hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), un test armamentístico que fue detectado y condenado por Seúl y Tokio.

El lanzamiento tuvo lugar unas horas después de la reunión celebrada en Washington entre los titulares de Defensa estadounidense y surcoreano, Lloyd Austin y Kim Yong-hyun.

Corea del Sur señaló que el lanzamiento supone una “clara violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad Naciones Unidas, y anunció que propondrá ampliar las sanciones internacionales sobre Pionyang para controlar su importación de componentes que puedan ser empleados en misiles de combustible sólido.

El anterior lanzamiento de un ICBM por parte del Norte tuvo lugar el 18 de diciembre del año pasado, cuando probó uno del modelo Hwasong-18 con combustible sólido.

En ese encuentro, ambos condenaron el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia, que según dijo Austin, se habrían acercado ya al frente de Ucrania y van equipadas con uniforme y material ruso.

Rusia hasta el momento no ha confirmado la presencia de fuerzas norcoreanas en su territorio.

Artículos relacionados

Anuncia Gallardo depósito total de 4,960 mdp a Pensiones del Estado en 2025 y exige candados a préstamos sindicales

La administración estatal cerrará 2025 con 4,960 millones de pesos depositados a la Dirección de Pensiones del Estado (DPE) para cubrir pagos...

Refuerza Policía Municipal vigilancia en corredores estudiantiles de San Luis Potosí tras críticas por cobertura en la UASLP

La Policía Municipal de la capital informó que mantiene presencia en los corredores estudiantiles seguros de las zonas...

Escribe Trump una carta para que indulten a Netanyahu

El Presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó este miércoles que recibió una carta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que le pide indultar al Primer...

Cerco a Palacio por ‘bloque negro’ y la CNTE.- CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum justificó el cerco de vallas instalado alrededor de Palacio Nacional al señalar que la...