martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Samuel García y MC son multados por Tribunal Electoral por actos anticipados de campaña

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los magistrados determinaron en primera instancia que el gobernador Samuel García realizó llamados expresos e inequívocos al voto, pero ¿qué castigo enfrentará?

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, incurrió en actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos. Una sentencia que podría ser revocada o confirmada por la Sala Superior.

Los magistrados determinaron en primera instancia que el gobernador realizó llamados expresos e inequívocos al voto, con la intención de posicionar su aspiración presidencial ante la ciudadanía, cuando aún tenía la calidad de servidor público.

¿Qué actos de precampaña cometió Samuel García?

Entre las actividades denunciadas de Samuel García están diversas publicaciones en redes sociales, dos entrevistas y el evento de Movimiento Ciudadano para elegir a su aspirante a la Presidencia de la República.

La Sala Especializada sostuvo que Samuel García realizó llamados al voto en noviembre cuando aún era gobernador ya que su licencia para separarse del cargo operaba a partir del 2 de diciembre.

Por estas conductas, la Sala Especializada multó con 10 mil 374 pesos a García y a MC con 20 mil 748 pesos. La sentencia puede ser impugnada ante los magistrados de la Sala Superior.

Tribunal Electoral multa a Samuel García y a MC por actos anticipados de campaña y precampaña
Esto dice el Tribunal. | Tribunal Electoral

¿Qué son los actos anticipados de precampaña y cuáles se consideran?

Para entender los actos de precampaña es importante remontarnos al artículo 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Legales, que considera a todas las expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas que contengan llamados expresos al voto en favor o en contra.

Algunos de los actos anticipados de precampaña o campaña son:

  • Contratación de propaganda o cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión.
  • Llamar al voto en contra o a favor de algún aspirante con las palabras “vota por”, “elige a”, “apoya a”, entre otras.
  • Solicitar el apoyo de las eventuales precandidaturas.
  • Exponer ofertas o descartar otras para reducir simpatía.

Bajo la “esperanza” de piso parejo, con esta medida se espera que los aspirantes y candidatos se comporten y atiendan las normas en épocas de precampañas y campañas.

Artículos relacionados

Pide Galindo coordinación con Gobierno Estatal para rehabilitar vialidades en Zona Industrial

El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, manifestó la necesidad de establecer una coordinación efectiva con el Gobierno...

Enfrenta Tim Hortons demanda colectiva en Quebec por no entregar premios prometidos

 La cadena canadiense Tim Hortons enfrenta una demanda colectiva tras haber notificado erróneamente a cientos de miles de...

Siguen pista al ‘Mono’… y dan megagolpe

El Gobierno federal anunció ayer el mayor golpe contra el huachicol en el País, al incautar 15 millones de litros...

Lanza 14 bombas y lo proponen ¡para Nobel de la Paz!

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, informó al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó formalmente una propuesta...