La tormenta tropical «Lorena» se intensificó a huracán Categoría 1 en la escala Saffir-Simpson esta madrugada en dirección a la península de Baja California.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH, por sus siglas en inglés) reportó el cambio del fenómeno meteorológico a las 2:54 horas de este miércoles.
A las 3:00 horas, el huracán se ubicaba 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 500 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes,Jalisco, con vientos máximos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
A las 6:00 horas, el centro de «Lorena» se localizó cerca de la latitud 21.9 Norte, longitud 111.1 Oeste, indicó el CNH.
Se prevé que el huracán ocasione lluvias intensas de 75 a 150 milímetros en Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit; así como precipitaciones muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Jalisco, Colima y Michoacán.
También se pronostican rachas de viento de 60 a 80 km/h en las costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros.
«Lorena se está moviendo hacia el noroeste cerca de 24 km/h, y se espera este movimiento con una disminución en la velocidad de avance hasta la primera hora del jueves.
«Se espera que un movimiento generalmente lento hacia el norte comience a última hora del jueves y continúe hasta la última hora del viernes.
«En la trayectoria del pronóstico, se espera que el centro de ‘Lorena’ se mueva paralelo a la costa oeste de la Península de Baja California hoy y el jueves y luego se acerque a la costa el jueves por la noche y el viernes», señaló el CNH.
Según el SMN, «Lorena» continuará desplazándose hacia el noroeste, con posibilidad de impactar zonas de la península de Baja California, generando lluvias, vientos fuertes y alto oleaje en la región.
La dependencia estadounidense alertó por el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que amenazan la vida, especialmente en áreas de terreno más alto.
«Dentro de la marejada de humedad por delante de Lorena, se espera de 1 a 3 pulgadas de lluvia, con totales localizados de a 4 pulgadas, desde los estados del noroeste de México de Sinaloa y Sonora hacia el norte en Arizona hasta el viernes, trayendo el potencial de inundaciones repentinas aisladas a dispersas», añadió.
Se espera que un debilitamiento rápido de «Lorena» comience el jueves, y podría debilitarse de nuevo a una tormenta tropical para el viernes, apuntó el CNH.
Las autoridades mexicanas establecieron zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, así como zona de vigilancia desde este último sitio hasta Punta Abreojos.
Asimismo, llamaron a extremar precauciones y mantenerse atentos a los avisos meteorológicos oficiales.