lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

Sheinbaum afirma que Calderón fue presidente gracias a un fraude y un narco a dirigió su guerra

Fecha:

Comparte esta noticia:

La candidata aseguró que la estrategia de Calderón contribuyó al aumento de la violencia y la inseguridad en Michoacán y en otras partes del país

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, acusó en su gira por el estado de Michoacán, que México todavía vive las consecuencias de la guerra que el entonces presidente Felipe Calderón declaró al narcotráfico en diciembre de 2006.

Tras su toma de posesión, el 10 de diciembre de 2006, Calderón ordenó una avanzada del Ejército mexicano en la región de Tierra Caliente, Michoacán, azotada desde aquellos días por el llamado cartel de la Familia Michoacana.

Este jueves, Sheinbaum, candidata a la presidencia de México por la Coalición integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) llamó a no olvidar los daños que dejaron las decisiones de Calderón y recordó a Genaro García Luna, quien actualmente se encuentra preso en Estados Unidos, estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Aquí llegó (a Michoacán) un presidente que llegó a la presidencia con un fraude electoral, a decretar una guerra, la guerra contra el narco, Felipe Calderón´, y todavía vivimos las consecuencias de esa decisión absurda, terrible”, dijo Sheinbaum en un mitin en la ciudad de Zamora.

Sheinbaum, candidata de Morena, criticó la estrategia antinarcóticos de Calderón en Michoacán. Foto: Cuartoscuro

Sheinbaum: Calderón puso a un narco al frente de la Seguridad

“Además no podemos olvidar, y este es un llamado a todos los ciudadanos de Zamora, que Calderón puso al frente de esa guerra a un narcotraficante que hoy está preso en Estados Unidos, García Luna“, agregó.

Desde aquel tiempo, la violencia y la inseguridad fueron en aumento en Michoacán y en otros estados del país.

En Michoacán, las organizaciones de narcotraficantes se disputan el control de la producción y tráfico de drogas como la metanfetamina, cocaína y marihuana, además de extender sus actividades delictivas a la tala clandestina de bosques, secuestro y cobro de piso.

En la región de Tierra Caliente, Michoacán, operan las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Los Caballeros Templarios y Cártel de Tepalcatepec, éste último que encabeza el narcotraficante Juan José Farías Álvarez ‘El Abuelo’, identificado como uno de los principales perfiles que infiltraron los civiles grupos de autodefensa que se levantaron en armas en febrero del 2013.

Sheinbaum, en Michoacán, condena a Calderón y García Luna por narcotráfico. Foto: Cuartoscuro 

Artículos relacionados

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...

Iniciativa busca incluir “gobernadora” en la Constitución no imponer género

El diputado Carlos Arreola Mallol precisó que la iniciativa presentada por el bloque Morena–PVEM–PT no pretende obligar a que en la próxima...

Urge reparar pavimento y reforzar vigilancia en ZI: Gallardo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona urgió al Ayuntamiento de San Luis Potosí a intervenir de inmediato en la rehabilitación...