Bajada: Encuesta Enkoll para EL PAÍS y W Radio registra 79% de respaldo y 18% de rechazo a casi un año de Gobierno. Apoyos sociales, principal acierto; la inseguridad sigue como mayor preocupación ciudadana.
La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y 18% de desaprobación, de acuerdo con una encuesta de Enkoll aplicada en vivienda (1,220 entrevistas) el 26 y 27 de agosto. La mayoría de quienes aprueban mencionan los programas sociales como su mayor acierto; quienes desaprueban señalan la inseguridad como el principal error.
Síguenos en redes sociales y mantente siempre informado.
En comparación con diciembre de 2024 (76%/21%), la mandataria mantiene niveles altos de respaldo —con un pico de 83% en mayo— y arriba del arranque de su antecesor. El mayor apoyo proviene de mayores de 55 años; la mayor desaprobación (hasta 24%) se concentra entre 35 y 44 años. El 68% de las personas consultadas considera que el país va mejorando en este sexenio; los avances más reconocidos están en derechos de las mujeres (81%) y apoyos sociales (78%). La corrupción queda como pendiente: 47% cree que no ha mejorado.
Seguridad: percepción a la baja pese a reportes oficiales
Aunque el Gobierno presume una reducción de 25% en la tasa de homicidios respecto al año pasado, la inseguridadsube como principal problema del país: pasa de 45% en diciembre a 51% ahora. La ciudadanía menciona robos y asaltos como delitos más frecuentes, además de homicidios y narcotráfico. En Sinaloa, la guerra interna del Cártel de Sinaloa suma más de 1,700 asesinatos y 2,000 desapariciones en el último año, según el levantamiento.
Trump y la cooperación bilateral: aval a entregas, rechazo a agentes
El 68% respalda la entrega de capos a Estados Unidos (55 en dos tandas), mientras 60% rechaza que agentes estadounidenses operen en México. Sobre el manejo de Sheinbaum ante Donald Trump, 65% dice tener confianza (en diciembre era 75%). Para la mitad, las expulsiones de criminales son por convicción propia; 43% las atribuye a presiones del vecino del norte.
Reforma electoral: amplio respaldo a recortes y cambios
De cara a la iniciativa que encabeza Pablo Gómez, la ciudadanía apoya de forma mayoritaria:
- 81% está a favor de reducir el financiamiento a partidos.
- 66% avala eliminar diputaciones plurinominales.
- 74% respalda quitar el fuero a legisladores.
- 71% pide primarias obligatorias en partidos.
- 66% ve bien urnas electrónicas.En contraste, 48% rechaza facilitar la creación de nuevos partidos. Para 63%, es necesario hacer la reforma ahora.
Mapa político: Morena domina; crecen los apartidistas
Morena sigue como preferencia ideológica (aunque en su punto más bajo desde diciembre): 45%. Le siguen apartidistas (19%), PAN (13%), PRI (7%) y MC (7%); cierran PT (4%) y PVEM (3%).






