miércoles, noviembre 26, 2025
spot_img
spot_img

Trump y Harris, empatados con 48 puntos en recta final

Fecha:

Comparte esta noticia:

Kamala Harris y Donald Trump están empatados en el voto popular con 48 por ciento cada uno, según el último sondeo nacional del The New York Times y Siena College, lo que muestra que Harris tiene dificultades para superar a Trump.

El resultado, que llega a menos de dos semanas del día de las elecciones, y cuando millones de estadounidenses ya han votado, no es alentador para Harris.

En las últimas elecciones, los demócratas han tenido ventaja en el voto popular, incluso cuando han perdido el Colegio Electoral y, por tanto, la Casa Blanca.

La posición de Harris, en todo caso, puede haber descendido entre los posibles votantes desde la última encuesta del Times/Siena College, realizada a principios de octubre. En aquel momento, la democrata tenía una ligera ventaja sobre Trump, 49 por ciento frente a 46 por ciento.

Harris y Trump siguen empatados incluso después de tres de los meses más tumultuosos de la reciente historia política estadounidense. Un debate sonado, dos atentados contra la vida de Trump, decenas de mítines en siete estados disputados y cientos de millones gastados en publicidad han hecho aparentemente poco por cambiar la trayectoria de la contienda.

Aunque esta última encuesta de Times/Siena College ofrece una visión general, la elección presidencial se decidirá en los siete estados en disputa donde Harris y Trump han dedicado la mayor parte de su tiempo y recursos.

La mayoría de las encuestas en esos estados (Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin) sugieren que la contienda está igualmente reñida.

En esta última encuesta nacional, tanto para Trump como para Harris, hay destellos de esperanza.

Para Trump, la migración es el tema principal: el 15 por ciento de los encuestados mencionó la migración como su principal preocupación, frente al 12 por ciento anterior.

Trump ha criticado duramente a Harris por el historial de la Administración Biden en este tema (se ha comprometido a llevar a cabo «la mayor deportación en la historia de Estados Unidos») como mensaje final en sus discursos y anuncios de campaña. Los votantes, por un margen de 11 puntos, dijeron que confiaban más en Trump que en Harris para lidiar con la migración.

«Lo siento, no estoy de acuerdo con que los inmigrantes ilegales y los refugiados ingresen al país», dijo Sandra Remiker, una republicana de 51 años de Barron, Wisconsin, que dijo que planeaba votar por Trump.

«Si no podemos ayudar a nuestra propia gente, a nuestros propios veteranos que viven en las calles, no deberíamos ayudar a otros países».

La encuesta incluyó algunas señales alentadoras para Harris. Ella ha reducido la brecha con Trump en la economía, que sigue siendo el tema principal para los votantes.

Trump tenía una ventaja de 13 puntos sobre Harris en la encuesta del mes pasado sobre qué candidato podría gestionar mejor la economía. Esa diferencia se ha reducido a 6 puntos.

Harris también tiene una ventaja de 16 puntos sobre Trump sobre qué candidato haría un mejor trabajo en la protección del acceso al aborto, un tema central de su campaña, mientras busca generar apoyo entre las mujeres votantes.

Artículos relacionados

Firman Gobernadores pacto contra violencia de género

Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de las 32 entidades del País firmaron el compromiso contra...

Crece enojo por triunfo de Fátima Bosch en Miss Universe

El reinado de Miss Universe 2025 sigue empañado tras las acusaciones de falta de transparencia y las nuevas renuncias de las participantes.Ayer...

Ante lluvia de quejas, ajustarán Ley de Aguas

A propuesta de Morena en la Cámara de Diputados, la iniciativa de Ley de Aguastendría modificaciones en lo relativo a la...

Hay quien se manifiesta para mantener privilegios, dice CSP

Al hablar de las manifestaciones contra la Ley de Aguas, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que hay quienes...