miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
spot_img

Va Sheinbaum contra reelección y nepotismo en cargos de elección

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso dos reformas a la Constitución.

Una para la no reelección en ningún puesto de elección popular y otra para que ningún familiar pueda suceder a otro en un cargo.

«Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales», anunció la Presidenta.

«La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección«.

«La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo«.

Previamente, al recordar las reformas propuestas por el ex Presidente Andrés Manuel López ObradorSheinbaum destacó la del Poder Judicial y presumió que el 1 de junio de este año habrá elección de jueces, magistrados y Ministros. 

«Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución, que todos honramos en respetar es la reforma al poder judicial», recordó.

«Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y Ministros sean electos por el pueblo de México, así que este primero de junio habrá elección en nuestro País», expresó.

Aunque no invitó a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, al iniciar su participación, Sheinbaum agradeció la presencia de los respresentantes de los Poderes y mencionó: «A las Ministras de la Corte», porque asistieron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Ya durante su discurso, la Mandataria federal también habló de las otras reformas enviadas por AMLO y la que ella mandó al llegar al Gobierno.

«Otra reformas es hacer derechos los programas de derechos, los programas de bienestar, garantizar que el salario no disminuyen términos reales la recuperación del ferrocarril y de las empresas públicas de energía, la recuperación y el rescate de Pemex y CFE como empresas públicas, una mayor más grande y más justa el reconocimiento de todos los derechos para los pueblos originarios y afromexicanos de México», afirmó.

«Cuando llegamos agregamos una nueva reforma, también profunda, la llegada de las mujeres a la Constitución de la República».

Artículos relacionados

No hay garantía que no haya aranceles, reconoce Ebrard

El aplazamiento de la imposición de aranceles a México no garantiza que en un mes Estados Unidos no...

Ordena FGR a Netflix eliminar escenas de la serie de Luis Miguiel tras denuncia de Issabela Camil

La actriz mexicana Issabela Camil ha llevado ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por...

Denuncian negligencia médica en Clínicas 2 y 50 del IMSS

ras la manifestación ocurrida el pasado miércoles en la explanada delegacional del IMSS, han surgido graves denuncias de...

Indignación en el sector restaurantero por aumento al impuesto de bebidas alcohólicas

En una polémica decisión, el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó por segunda vez un aumento...