martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Segundo Debate Presidencial 2024 se vuelve el más visto en la historia del país

Fecha:

Comparte esta noticia:

El segundo debate presidencial de este 2024 desplazó al de 1994 como el más visto en la historia del país, descubre cuántas personas vieron este ejercicio.

La Consejera Carla Humphrey dio a conocer que el Segundo Debate Presidencial 2024, el cual se llevó a cabo el pasado domingo 28 de abril, rompió récord de audiencia, por lo que ahora pasa a ser el más visto de la historia del país. Afirmó que esto refleja el interés ciudadano en las propuestas de las candidaturas.

“En el Consejo General voy a dar a conocer que la audiencia llegó a 16.1 millones de personas que vieron este segundo debate y personas mayores de edad 13.5, lo cual quiere decir que es el debate más visto en la historia”, fueron las palabras de la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Superó el primer debate, lo cual es una buena noticia, el interés que tienen las y los ciudadanos por seguir estos ejercicios, pues con el objetivo del Instituto de garantizar el derecho a la información y de la ciudadanía”, añadió.

Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se encontraron nuevamente para hablar sobre:

  • 1. Crecimiento económico
  • 2. Empleo e inflación
  • 3. ⁠Pobreza y desigualdad
  • 4. ⁠Infraestructura y desarrollo

¿Cuál era el debate más visto en la historia del país?

Hasta antes de este segundo debate presidencial, el puesto del ejercicio más visto en la historia de México, había sido el primero de la historia, es decir, el de 1994, donde participaron los candidatos Ernesto Zedillo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diego Fernández de Cevallos del Partido Acción Nacional (PAN) y Cuauhtémoc Cárdenas del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

La moderadora fue Mayté Noriega y el ejercicio duró poco más de 1 hora y 30 minutos, contando con tres rondas y tres réplicas enfocadas a los principales problemas del país en ese momento:

  • El asesinato de Luis Donaldo Colosio.
  • Levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas.
  • Crisis Económica.

Finalmente, quien ganó las elecciones de 1994 fue el priista Ernesto Zedillo, quien comenzó su gobierno el 1 de diciembre del mismo año.

Artículos relacionados

Celebran palestinos regreso depresos liberados por Israel

Alegres palestinos se apresuraron a abrazar a los presos liberados en virtud de un acuerdo de alto el...

Firman líderes acuerdo de paz de Gaza en Egipto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con líderes mundiales, celebraron la firma del acuerdo de paz para la Franja de...

Terminó larga y dolorosa pesadilla en Gaza.- Trump

El Presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes en el Parlamento israelí que se terminó la "larga y...

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...