martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Enrique Galindo declara: “No sabemos qué va a pasar con El Realito”

Fecha:

Comparte esta noticia:

Aseguró que una de las principales propuestas para fortalecer el abasto de agua en la capital es que el servicio sea retomado por el ayuntamiento capitalino

El candidato a la alcaldía de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, afirmó que una de las principales propuestas para fortalecer el abastecimiento de agua de la capital es restablecer el suministro de agua del ayuntamiento capitalino: «Tenemos la capacidad de hacerlo con un poco conocimientotecnología», afirmó.

Galindo Ceballos recordó que el Ayuntamiento de San Luis Potosí aprobó recientemente la creación de una Autoridad del Agua para que se pueda implementar estructuralmente esta propuesta.

Cree que estos cambios son posibles, pero deben implementarse cuidadosamente con el apoyo de un equipo de expertos que cubra todos los aspectos técnicos, económicos, legales y administrativos: «Los municipios quieren la capacidad técnica para gestionar su propia agua», Señaló.

El candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí por el PAN, PRI y PRD dijo que es viable financieramente hacer esta modificación. Destacó que la crisis de agua que enfrenta la ciudad lo demuestra, dado que el Ayuntamiento la ha afrontado solo, cargando con el costo del problema totalmente, sin apoyo de otros municipios.

Galindo Ceballos señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha realizado las inversiones necesarias para afrontar la crisis de agua: “El respaldo financiero ante la crisis lo dio el Ayuntamiento de la capital, ahí es donde yo entiendo que tenemos capacidad financiera para resolver, aportar y administrar el agua de la ciudad”.

Galindo Ceballos señaló que además esta propuesta de municipalizar el servicio de agua, estaría basada en lo que dispone la Constitución Política: “Aquí la parte importante de esto es tener claridad del proyecto de largo plazo, como las plantas de tratamiento, es una fuerte inversión que hay que hacer desde la ciudad para regenerar la presa de San José, esto porque hoy día no sabemos qué va a pasar con El Realito, no lo sabemos, no hay información clara, no tenemos certeza de que ya esté arreglado”.

El candidato Enrique Galindo concluyó que la municipalización de los servicios de agua permitirá “poder administrar el líquido de la capital desde un organismo sobre el cual la autoridad tendrá mayor control, con más respaldo administrativo y financiero. Por ello necesitamos que la municipalización sea una realidad”.

“Creo que SLP debe abordar de manera autónoma su agua, porque ésta se genera aquí, se procesa aquí y la podemos tratar aquí”, señaló, “En las condiciones actuales, cargamos con todo el servicio, sin que otros municipios aporten”, dijo.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...