jueves, octubre 16, 2025
spot_img
spot_img

¿Cuál es el proceso del INE a partir del 2 de junio?

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Instituto Nacional Electoral (INE) instalará más de 170,000 casillas, entre básicas, contiguas y especiales, para recibir el voto de 98 millones de mexicanos

Este domingo 2 de junio, alrededor de 98 millones de mexicanos están convocados a acudir a las urnas para elegir al nuevo presidente de la República, así como a nuevos legisladores, gobernadores y presidentes municipales. Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará más de 170,000 casillas, entre básicas, contiguas y especiales.

A nivel Federal los cargos en disputa son:

  • 1 presidencia
  • 64 senadurías por el principio de mayoría relativa (del partido con más votos)
  • 32 senadurías por el principio de representación proporcional (repartidos entre todos los partidos participes de la elección)
  • 32 senadurías de primera minoría (del segundo partido con más votos)
  • 300 diputaciones por el principio de mayoría relativa (del partido con más votos)
  • 200 diputaciones por representación proporcional (repartidos entre todos los partidos participes de la elección)

El domingo 2 de junio, los mexicanos podrán acudir a las sedes de las casillas, cuya localización exacta puede consultarse en la página del INE “ubica tu casilla”. Es importante recalcar que la casilla se asigna según el distrito electoral al que perteneces según tu domicilio.

En caso de estar fuera de casa y no poder acudir a tu casilla asignada podrás acudir a las casillas especiales, cuya localización la puedes consultar en “ubica tu casilla”. Mismo caso para la recepción de votos desde el extranjero. 

El horario en el que podrás acudir a votar es de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

¿Qué sigue después de la votación?

Ese mismo día, tras el cierre de las casillas se dará inicio al conteo preliminar de los votos, PREP, el cual consiste en el conteo de votos por casilla, es decir, en el mismo lugar en el que acudiste a votar se contará cuántos votos se emitieron ahí. 

Seguido de eso, saldrá un conteo rápido de los votos, el cual consiste en la sumatoria de los resultados del paso anterior. Aquí es donde se juntan los votos de todos los distritos electorales de todo el territorio mexicano y los emitidos por mexicanos en el extranjero. 

Los resultados de estos dos primeros pasos se dan a conocer ese mismo 2 de junio por la noche, y puedes seguirlos en la página del INE o aquí en La Silla Rota.

Posteriormente se realiza el cómputo de las boletas electorales para cerciorarse del resultado preliminar dado a conocer el 2 de junio. Este paso se realiza del 5 al 8 de junio 2024, ya que el INE ha reunido todas las urnas con las boletas electorales. 

Por último se emite una “Declaración de validez”, la cual certifica la victoria de los vencedores en la elección. Este paso se da cuando se resuelvan todos los juicios de inconformidad que interpongan todos los perdedores.

Artículos relacionados

Niega Adrián Cortázar corrupción en Protección Civil y acusa presiones del Ayuntamiento

El exdirector de Protección Civil de la capital, Adrián Cortázar Ruiz, rechazó en sus redes sociales las acusaciones de...

Nunca se había registrado tal nivel de aislamiento, dice CSP

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las lluvias e inundaciones recientes provocaron un nivel de aislamiento sin precedentes...

Hay demandas que no pueden cumplirse, dice sobre paro en SAT

Luego que ayer trabajadores del SAT frenaran sus actividades al acusar que no hay condiciones laborales básicas, la...

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...