martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno Estatal mantiene combate a incendios forestales

Fecha:

Comparte esta noticia:

• Actualmente se realizan trabajos en cuatro incendios activos, mientras que brigadistas lograron el control de uno más en el ejido El Sabinito de la región Media

El Gobierno del Estado, autoridades federales y municipales, y las y los brigadistas comunitarios y voluntarios, continúan el combate de cuatro incendios forestales con la ayuda de una aeronave, en San Ciro de Acosta, El Naranjo y Tamasopo, además de que lograron controlar un evento más en el ejido El Sabinito, a cinco kilómetros del paraje “Los Peroles” en la región Media, que dejó afectaciones en 20 hectáreas de pastizales, mezquites, juncos y árboles de hoja ancha.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, mencionó que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, las dependencias de los tres niveles de Gobierno, se mantienen al pendiente y se actúa de manera rápida, tras destacar que la temporada crítica de incendios forestales culmina en el 30 de junio.
Detalló que los incendios activos se registran en San Ciro de Acosta, en la comunidad La Tinaja, donde actualmente se realizan descargas de agua con el helicóptero del Gobierno del Estado, en El Platanal, del mismo municipio, además de dos más en los municipios de El Naranjo y Tamasopo.
En el incendio controlado de la región Media, personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), encabezada por el director de Agricultura, Gabriel Pérez García, acudieron al lugar del siniestro de manera inmediata para participar en los trabajos de combate, junto a las autoridades rurales, el Juez Auxiliar y Presidente del Comisariado Ejidal, brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), personas voluntarias y elementos de Protección Civil municipal con apoyo de una máquina retroexcavadora.
Luego de su liquidación, y evaluación en la zona afectada, el personal de la Sedarh ofreció materiales y especies vegetales endémicas para la reforestación del terreno en cuanto el clima lo permita.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...