miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Denuncian alumnos de la Universidad Potosina, falta del RVOE en la carrera de medicina

Fecha:

Comparte esta noticia:

Alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad Potosina han sido afectados debido a que la institución educativa no cuenta con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que no se les podría entregar ni título ni cédula profesional.

Por ello, el pasado viernes los alumnos se manifestaron en la Avenida Carranza para exigir se tome cartas en el asunto por parte de las autoridades correspondientes, esperando que así se les pueda ayudar y se destrabe su situación académica.

Alumnos y padres de familia refirieron que las sospechas iniciaron cuando los estudiantes de los últimos semestres comenzaron a ser rechazados en diversos centros de salud al momento de querer realizar su servicio social, ya que la universidad no era reconocida.

De igual manera, se comenzaron a notar diversas irregularidades, como que los médicos catedráticos de la “universidad” llevaban de manera externa a los alumnos a algunos hospitales y les recomendaban no firmar papeles ni mencionar la universidad en la que estudiaban, además de los cambios en entregas de papeles y pagos en distintas sedes, ya que la Universidad Potosina contaría con dos planteles, uno ubicado en Constitución 805 en el Centro Histórico (que sería el plantel principal) y otro en la Avenida Carranza.

El rector de este plantel ubicado en Carranza sería José Arturo Segoviano García, quien fue candidato independiente a la gubernatura de San Luis Potosí en las elecciones de 2021 y que después se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado hasta enero de 2022.

Ante los reclamos e inconformidades, la Universidad Potosina emitió un comunicado aclarando que la institución ofrece carreras que cuentan con el debido RVOE, de las cuales, la carrera de Medicina no está en existencia y que únicamente cuentan con el plantel que se ubica en Constitución.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), a través de su titular, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció el pasado viernes que, a partir de la exposición de este caso, se ha detectado cerca de cinco instituciones académicas apócrifas que ofrecen sus servicios sin contar con el RVOE, sin embargo, los afectados mencionan que en distintas ocasiones se consultó ante la misma SEGE si el de la Universidad Potosina existía y confirmaron que sí, que era una institución en regla, pero al parecer no es así, por lo que acusan un posible encubrimiento.

Ante esto, alumnos y familias afectados sostuvieron el día de hoy una reunión con autoridades de la SEGE y del Gobierno del Estado para dialogar y poder llegar a una resolución que evite que se vea afectada la situación académica de los jóvenes, los cuales mencionan que por inscripción semestral y mensualidad se cobran más de 8 mil pesos, además del tiempo y esfuerzo que cada uno ha invertido.

Al momento se tiene firmado un pliego petitorio y se sostendrá una próxima reunión el viernes de esta semana o el lunes de la próxima, esperando que se pueda aclarar el caso y se de una respuesta favorable, ya que hay alumnos de los semestres intermedios e iniciales que ya se encuentran en estado de incertidumbre.

Artículos relacionados

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...