martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Reforma judicial pegará en revisión del T-MEC: IMEF

Fecha:

Comparte esta noticia:

La reforma judicial que busca impulsar el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de concluir su sexenio podría tener un efecto en la revisión que se hará, en el 2026, en el T-MEC, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La reforma judicial que busca impulsar el presidente Andrés Manuel López Obrador antes de concluir su sexenio podría tener un efecto en la revisión que se hará, en el 2026, en el T-MEC, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

José Domingo Figueroa, presidente del IMEF, recordó que dentro de dos años se hará una revisión al tratado de comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual fue firmado bajo condiciones distintas a las que, se prevé, prevalezcan a partir del aval de las reformas que busca impulsar el gobierno actual.

“En particular, las relativas al establecimiento de un marco legal y comercial claro, transparente y predecible para la planificación de negocios que apoyen una mayor expansión del comercio y la inversión en México”, agregó.

Para los socios comerciales, continuó, podría resultar preocupante una sustitución del poder judicial diferente a la que se tenía cuando se renegoció el tratado, ya que los tribunales perderían conocimiento y seguimiento de los casos, sin mencionar la incertidumbre que habría sobre los litigios y amparos en curso.

Es por ello que, de aprobarse la reforma judicial, se deben crear las condiciones de un sistema de justicia que sea capaz de resolver conflictos entre particulares y sancionar a quienes cometan delitos, además de dar certeza a los inversionistas y seguridad para quienes invierten, dijo.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...