martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Tormenta tropical “Alberto” impacta en las costas de Tamaulipas; así será su trayectoria

Fecha:

Comparte esta noticia:

El fenómeno meteorológico tocó tierra a las 4:30 de la madrugada de este jueves en las inmediaciones de Ciudad Madero

La tormenta tropical “Alberto”, la primera de la temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico, se desplaza sobre el noreste de México este jueves, con vientos máximossostenidos de 75 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Alberto tocó tierra en las inmediaciones de Ciudad Madero,  Tamaulipas, a las 4:30 de la madrugada de este jueves, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), “avanza tierra adentro sobre México” y “continúa causando fuertes lluvias e inundaciones”. El ciclón se formó este miércoles en el Golfo de México, conforme al boletín emitido a las 08:00 EST (12:00 GMT).

Fotografía de una panorámica donde se ve el cielo nublado ante la llegada de la tormenta tropical ‘Alberto’: Foto: EFE

A esa hora, el sistema se encontraba a 45 kilómetros al oeste de Tampico y a unos 410 kilómetros al sur de Brownsville, Texas, en Estados Unidos. Los meteorólogos anticipan que la tormenta se disipe sobre México más tarde hoy o esta noche.

“Alberto” se mueve a una velocidad de 20 kilómetros por hora y se espera que mantenga este ritmo mientras avanza más hacia el interior de México, detalló el National Hurricane Center (NHC).

La agencia ha mantenido alertas de tormenta tropical para la costa noreste de México, desde el sur de la desembocadura del Río Grande (Río Bravo) hasta Tecolutla, mientras que ha levantado la alerta que había para la costa de Texas.

La CONGUA informó que la tormenta tropical “Alberto” azootó las costas de Tamaulipas con rachas de viento de 100 kilómetros por hora: Foto: @conagua_clima

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año se espera una temporada de huracanes en el Atlántico por encima del promedio. Los pronósticos indican la formación de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete podrían ser de gran intensidad. En total, se podrían desarrollar entre 17 y 25tormentas, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Las población en las áreas afectadas debe mantenerse alertas y seguir las indicaciones de protección civil para minimizar los impactos de esta tormenta tropical.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...