martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Coca-Cola sube sus precios en México por alza en materias primas

Fecha:

Comparte esta noticia:

Los mexicanos que gustan de consumir Coca-Cola y sus productos sufrirán un golpe a su bolsillo por el aumento de precios en sus marcas.

Los mexicanos que gustan de consumir Coca-Cola y sus productos sufrirán un golpe a su bolsillo en estos días ante el aumento de precios que tendrán estas marcas.

«Por un aumento en el costo de materias primas, nos vemos en la necesidad de aumentar los precios de nuestros productos», respondió FEMSA, principal embotellador de Coca-Cola en México, a Expansión.

La empresa no detalló la cantidad exacta del aumento ni qué productos son los afectados. En su página de internet, Coca-Cola FEMSA maneja las bebidas Coca-Cola, Ciel, Delaware Pouch, Powerade, Ades, Del Valle, Santa Clara, Monster y Fuzetea.

¿Por qué la Coca-Cola será más cara?

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), dijo que el ajuste de precios en estos productos varía de acuerdo a la presentación y bebida que se consuma, pero que en promedio los aumentos son de entre 1 y 2 pesos.

«Recientemente se ha ido dando un aumento gradual a los refrescos de esta compañía y la foto que nos cuentan a la hora de ejercer esta alza es por un lado el aumento salarial o sea los costos de producción. Por otro lado está el tema del encarecimiento del azúcar hasta en un 34% (…) y un factor que nos están diciendo que es una amenaza es el gas carbonatado que les facilita una empresa minera que está en huelga en Michoacán», declaró el empresario en entrevista.

El líder de 225,000 pequeños comercios dijo esperar que con la llegada de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Economía se alcancen consensos que permitan atemperar la escalada de precios.

Agregó que los productos de limpieza, de aseo personal, abarrotes, legumbres, frutas y verduras y hasta los alimentos para mascota han tenido aumentos y presionando a las finanzas familiares.

Durante la primera quincena de junio, la inflación de alimentos, bebidas y tabaco fue de 4.28% a tasa anual, casi medio punto porcentual menos que la inflación general, de acuerdo a datos del Inegi.

Expansión buscó a Arca, segunda embotelladora de Coca-Cola en México, para confirmar el alza de precios en sus refrescos, pero no obtuvo respuesta inmediata.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...