lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

Costaría elección de jueces 3 mil 500 millones.- Monreal

Fecha:

Comparte esta noticia:

El senador Ricardo Monreal dijo que el costo de la elección para votar a mil 600 jueces y magistrados con la reforma al Poder Judicial, sería de 3 mil 500 millones de pesos.

Durante la tercera mesa de diálogo para la implementación de las reformas judiciales, bajo el tema Austeridad, Fideicomisos y Derechos Laborales de los trabajadores del Poder Judicial, el senador morenista aseguró que el costo ya fue estimado por actuarios y personal del Instituto Nacional Electoral.

«Mucha gente se pregunta cuánto costará realizar la elección de los mil 600 jueces y magistrados. En un cálculo aproximado que hemos hecho con actuarios y personal del INE, a quien se le faculta esta responsabilidad, podrían erogarse entre 3 mil y 3 mil 500 millones de pesos, la elección, por única ocasión», dijo Ricardo Monreal.

El senador aseguró que el presupuesto para dicha elección podría ser designado de los 23 mil millones de pesos que tienen actualmente los Fideicomisos que planean extinguirse.

Ante la postura del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, quien se opuso a la reducción de presupuesto, el morenista le contestó asegurando que las reformas también aplicarán para los Poderes Judiciales Locales.

Las entidades federativas contarán con un plazo de 180 días naturales para realizar las adecuaciones a las leyes.

«Es decir, señor presidente del Tribunal aquí en el Estado de México, sí va la austeridad también para ustedes, saludos», fueron las palabras de Ricardo Monreal.

Al evento también acudió la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien celebró el foro. Dijo que es con el fin de que todas las posturas sean escuchadas y que los legisladores recaben los testimonios necesarios para impulsar las reformas.

Artículos relacionados

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...

Diputado exige transparencia al alcalde por viajes al extranjero: “No debe coartar la libertad de pedir cuentas”

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, integrante de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso...