lunes, junio 30, 2025
spot_img
spot_img

¿Huracán “Beryl” pegará nuevamente en México? Esta será su trayectoria en los próximos días

Fecha:

Comparte esta noticia:

Se tiene previsto que el ciclón tropical se aleje de la Península de Yucatán y salga hacia el Golfo de México durante la noche de este viernes

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que “Beryl” continúa su trayectoria hacia el noroeste por México como huracán categoría 2, por lo que en las próximas horas dejará Quintana Roo para adentrarse en la Península de Yucatán.

En ambas entidades; así como en estados como Campeche, Chiapas y Tabasco, el ciclón tropical ocasionará lluvias torrenciales e intensas, además de rachas de viento de 110 a 130 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros.

¿Cuál será la trayectoria de “Beryl”?

En su informe más reciente, la Conagua explicó que el huracán tiene un desplazamiento de24 km/h. Se tiene previsto que luego de su recorrido por la Península de Yucatán, “Beryl” salga del país durante la tarde de este viernes.

Los gráficos de la Conagua indican que el ciclón perderá fuerza tras su paso por el territorio nacional, debido a que se degradará a tormenta tropical y seguirá su avance por el Golfo de México.

La Conagua indicó que “Beryl” perderá fuerza antes de llegar al Golfo de México: Foto: @conagua_clima

No obstante, durante su trayectoria hacia el noreste, “Beryl” podría volver a tomar fuerza y convertirse nuevamente en huracán categoría 1, entre este sábado y domingo, de acuerdo con la Conagua.

¿El huracán volverá a impactar en México?

En su pronóstico del tiempo extendido a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional informó que entre el sábado y domingo, el huracán Beryl se desplazará sobre el Golfo de México, dirigiéndose a las costas de Tamaulipas.

Debido a que este huracán cuenta con una extensa circulación, generará fuertes lluvias en gran parte del país; no obstante, todo dependerá del desplazamiento que siga “Beryl” en los siguientes días.

El ciclón tropical Beryl tocó tierra a las 05:05 horas como huracán de categoría 2 al norte de Tulum, Quintana Roo. Foto: Cuartoscuro

El Gobierno Municipal de Reynosa, Tamaulipas, indicó que “el cono de incertidumbre aún es amplio, puede moverse más hacia el Norte a Texas, en las variantes de su desplazamiento”.

En los gráficos mostrados por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, es posible apreciar que “Beryl” podría tocar parte de Matamoros y Reynosa, para luego dirigirse hacia Texas.

Por su parte, la Coordinación de Protección Civil de Tamaulipas indicó que “se prevé un probable ingreso cerca de la Laguna Madre”, al norte de la entidad, por lo que “Beryl” se mantiene bajo vigilancia por las autoridades del estado.

Artículos relacionados

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...

Se ofrece como Villa Gutiérrez el primero en ser evaluado ante posibles exámenes sorpresa

Ante el anuncio de posibles exámenes sorpresa de control y confianza por parte del Gobierno del Estado a...