lunes, octubre 13, 2025
spot_img
spot_img

AMLO reconoce y defiende sobrerrepresentación; “así está en la ley”, asegura

Fecha:

Comparte esta noticia:

López Obrador cuestionó porqué no tendría mayoría calificada si hay 300 distritos y el movimiento de transformación gana el 85 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia contarán con una sobrerrepresentación en la LXVI Legislatura, al defender que está dentro de los límites legales que marca la Constitución e, incluso, responsabilizó a la oposición por no reformarla.

“Ya no quieren respetar lo que está en la Constitución y entonces empiezan a decir ‘cómo si sacaron 52 por ciento, 55 por ciento, van a tener 66 por ciento, hay una sobrerrepresentación’. Sí, así lo establece la ley, la ley de leyes, así está en la Constitución”, dijo en su conferencia mañanera de este miércoles.

Incluso responsabilizó a los partidos de la oposición de la actual distribución de diputados federales plurinominales, al tiempo que recordó que, el año pasado, “rechazaron la reforma electoral que propusimos en donde se arreglaba este asunto de la sobrerrepresentación y ¿qué hicieron? Votaron en contra”.

Además, el primer mandatario argumentó que depende de la interpretación se le dé a la Constitución pues “si hay 300 distritos y el movimiento de transformación gana el 85 por ciento, ¿por qué no va a tener mayoría calificada?”, acusando que el reclamo es para impedir sus reformas constitucionales, principalmente la judicial.

Sobrerrepresentación de Morena cumple “cláusula de gobernabilidad”

En ese sentido, la secretaria de GobernaciónLuisa Alcalde, recordó la “cláusula de gobernabilidad” del Artículo 94 constitucional, vigente desde 1996, marca que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios ni con porcentaje del total de la cámara que exceda al ocho por ciento de su votación obtenida.

Con la fórmula vigente desde 2008 -tras la última reforma hecha por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Morena cumplirá el mandato constitucional al sumar 248 diputados, al obtener el 49.6 por ciento de la cámara baja habiendo logrado el 43.5 por ciento de la votación de junio.

Si bien esto significa que, por si solo, el Grupo Parlamentario de Morena no tendrá la mayoría absoluta de 251 diputados, la secretaria Alcalde señaló que, sumando las bancadas de los partidos del Verde y del Trabajo, la coalición Sigamos Haciendo Historia llegaría a 373, superando la mayoría calificada de dos terceras partes.

Retomando la crítica de López Obrador respecto a que el objetivo de la oposición es evitar la reforma al Poder Judicial, Alcalde Luján acusó a la oposición de pedir que se incumpla la Constitución, al señalar que PRI y PAN estuvieron de acuerdo con este modelo en las elecciones de 20092012 y 2015, además de que se aplicó en 2018 y 2021.

Artículos relacionados

Llueven reclamos ante Sheinbaum

Al visitar distintos municipios afectados por la tormenta e inundaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió reclamos de damnificados...

Iniciativa busca incluir “gobernadora” en la Constitución no imponer género

El diputado Carlos Arreola Mallol precisó que la iniciativa presentada por el bloque Morena–PVEM–PT no pretende obligar a que en la próxima...

Urge reparar pavimento y reforzar vigilancia en ZI: Gallardo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona urgió al Ayuntamiento de San Luis Potosí a intervenir de inmediato en la rehabilitación...

Evacúa Protección Civil a mil familias por desbordes de los ríos Amajac y Moctezuma 

El director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, informó que mil familias fueron evacuadas de manera preventiva por el crecimiento...