sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno de AMLO no participó en detención de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López

Fecha:

Comparte esta noticia:

No se ha confirmado si Zambada y Guzmán fueron detenidos o se entregaron a las autoridades de Estados Unidos.

El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no tuvo participaciónalguna en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López. Así como, hasta el momento, no se tiene confirmación si los narcotraficantes se entregaron a las autoridades de Estados Unidos.

“No, el Gobierno de México no participó en esta detención o entrega. Esto no es así y vamos a seguir colaborando con la autoridad de Estados Unidos”, dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia mañanera de López Obrador este viernes.

Rodríguez presentó una línea del tiempo que inició a las 15:30 horas, cuando la Embajada de Estados Unidos le informó de la detención de Zambada y Guzmán en el aeropuerto de Santa Teresa, en los límites de Nuevo México y Texas. Información que también compartió con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar).

Fue hasta las 16:14 horas que la secretaria de Seguridad notificó al presidente López Obrador, habiendo obtenido confirmación de su identidad por parte de las autoridades estadounidenses. Incluso se enviaron imágenes de los mandos del Cártel de Sinaloa que fueron expuestas en la pantalla del Salón Tesorería.

México desconoce “si fue entrega, si fue captura”

Señalando que el fiscal general Alejandro Gertz Manero habló por teléfono con su homólogo estadounidense Merrick Garland, Rodríguez recalcó que “la información y la investigación se está llevando a cabo en Estados Unidos“. Por lo que las autoridades mexicanas aún no cuentan con detalles de cómo se realizó la detención.

Si fue entrega, si fue captura, eso es parte de la investigación y parte de la información que nosotros estaríamos esperando por parte de la autoridad de Estados Unidos”, dijo ante la especulación de que habría un acuerdo o negociación entre Zambada y Guzmán con agencias de seguridad estadounidenses.

En ese sentido, la coordinadora del Gabinete de Seguridad de López Obrador aclaró que “no hubo un operativo por parte del Gobierno de México ni de nadie, ni del Gobierno de Estados Unidos”. Recalcando que se mantiene una buena relación de coordinación y trabajo con la administración de Joe Biden.

Sobre si hay riesgos de que estas detenciones generen violencia en el estado de Sinaloa o en otras regiones donde opera el cártel, refirió que “todos los día, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Seguridad, las Fuerzas Armadas y en particular el Gabinete de Seguridad, hacen distintos operativos”. Si bien pidió no caer en especulaciones.

Revelan cronología de cómo el Gobierno de México se enteró de la detención de “El Mayo” Zambada en los Estados Unidos. Foto: Presidencia

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...