martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Ayuntamiento de SLP prepara la tercera edición de la Expo Agrícola y Ganadera 2024 en Bocas

Fecha:

Comparte esta noticia:

  • El Delegado Francisco Guerrero reafirma que además de apoyar a productores de esta demarcación, beneficiará a los de municipios aledaños.
  • Habrá desde exhibiciones y capacitaciones, hasta presentación de innovaciones tecnológicas para el campo.

El Delegado de Bocas, Francisco Guerrero Parra, dio a conocer que ya se prepara la tercera edición de la “Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2024”, debido a los resultados obtenidos con las ediciones anteriores, en beneficio no sólo de productores de esta zona de la Capital, sino de otros Municipios.

Recordó que este evento es organizado por el Gobierno Capitalino, y será en la plaza principal de la demarcación desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde, el 29 y 30 de agosto, con el objetivo de vincular a toda la cadena comercial con productores, con énfasis en los que ofrecen chiles frescos y secos de esta región.

“De esta manera se comparten conocimientos para promover el crecimiento y la eficiencia de este sector productivo, a la par, se busca la adopción de prácticas vanguardistas que coadyuven a elevar la producción agropecuaria”, añadió el titular de Bocas.

Si bien, el propósito de esta “3ª Expo Agrícola y Ganadera Bocas 2024”, es apoyar a las familias de esta zona que se dedican al campo, debido al interés y a la respuesta obtenida, también hay beneficios para productores de los municipios de Villa de Arista, Venado, Moctezuma, Charcas, Cerro de San Pedro y Villa Hidalgo, así como para delegaciones y otras zonas de San Luis.

De nueva cuenta, este año habrá exhibiciones de ganado, demostraciones de maquinaria agrícola, concursos y actividades interactivas relacionadas con la agricultura y la ganadería, presentación de innovaciones agrícolas y en técnicas de cultivo, así como también en mejoramiento genético animal.

“De ahí que esperamos que la exhibición de las últimas tendencias, sean de provecho para quienes forman parte del sector agropecuario, igualmente confiamos en que la participación e interés aumente en esta próxima edición, a la par, de que productores se involucren en las capacitaciones, a fin de que las pongan en práctica para explotar de manera sustentable el agro”, concluyó el Delegado Francisco Guerrero.

Artículos relacionados

“Acordeones oficiales y abstencionismo: Integralia desmenuza la elección judicial”

Elección judicial marcada voto inducido y “candidaturas predefinidas”, señala Mauricio Alfaro En el análisis de los resultados de la...

Cancela Visa transacciones con tarjetas de CIBanco

La multinacional Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, recientemente señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para...

Enrique Galindo responde a Villa de Pozos: “El incremento del Predial no es excusa para la morosidad”

El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, desestimó la acusación del Municipio de Villa de Pozos, que...

Acumula Congreso de SLP rezago: más de la mitad de las iniciativas siguen sin dictaminarse

Al cierre del primer año legislativo, el Congreso del Estado de San Luis Potosí mantiene sin dictaminar 157 de...