domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

INE aprobaría mayoría calificada de Morena en Diputados pese a quejas de oposición

Fecha:

Comparte esta noticia:

Según el documento, las diputaciones por representación plurinominal se asignarán por partido, no por coalición.

De acuerdo con el anteproyecto que será discutido en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé aprobar la mayoría calificada de Morena en la Cámara de Diputados, a pesar de las quejas de la oposición.

Después de la discusión de este día, el documento deberá ser revisado y votado por el INEen el Consejo General el próximo viernes. Todo parece indicar que las diputaciones por representación plurinominal se asignarán por partido y no por coalición.

De esta manera, Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) obtendrían 364 de los 500 escaños disponibles en la Cámara de Diputados, asegurando así cualquier cambio que deseen hacer a la Constitución, como la reforma al Poder Judicial.

De esos escaños, 236 serían para Morena, 77 para el PVEM y 51 para el PT. El resto de las diputaciones se distribuirían entre los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.

Cabe señalar que la oposición busca que el INE reparta las diputaciones plurinominales por cada coalición que participó en las elecciones, para que la alianza de “Sigamos Haciendo Historia” no obtenga los votos necesarios para aprobar las reformas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.

Morena y sus aliados tendrán la mayoría calificada en la Cámara. Foto: Cuartoscuro

¿Qué dice la Constitución sobre la sobrerrepresentación?

Sin embargo, el artículo 54 de la Constitución establece que la representación proporcionaldebe hacerse por cada partido político, sin mencionar las coaliciones electorales.

“En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.

“Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento”, señala la Constitución.

De esta manera, el INE validaría la mayoría calificada de Morena y sus aliados, a pesar de las quejas de la oposición. Además, en diciembre pasado, el Instituto ya había publicado el acuerdo para la asignación de diputados por representación proporcional, por lo que la oposición estaba al tanto de esta situación.

Otro punto a considerar es que esta regla ha existido durante años en las leyes mexicanas, y los partidos que hoy forman la oposición también han sacado provecho de ella en el pasado.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...