miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

El SAT va por estos contribuyentes que hacen traspasos entre cuentas propias

Fecha:

Comparte esta noticia:

Conoce el procedimiento de transferencia de depósito de cuentas bancarias a causa de adeudos fiscales.

Los traspasos entre cuentas propias donde simplemente se está moviendo el mismo dinero de un lugar a otro ya libre de impuestos. Sin embargo, si el SAT tendrá bajo la mira a ciertos contribuyente que realicen este tipo de traspasos, por lo que es necesario tener disponible algunos documentos para que, en caso de ser necesario o que haya una auditoria por parte de la autoridad fiscal, puedas comprobar el origen del dinero.

Hacer traspasos entre cuentas propias no es malo, incluso es una práctica muy común que puede ayudarte a administrar mejor tus finanzas. Sin embargo, «lo malo es cuando no estamos declarando ni pagando los impuestos que correspondan de la operación original o inicial o, en su caso, estar en tu proceso de fiscalización y o tener las pruebas que lo acrediten».

Si haces con regularidad este tipo de transacciones es importante tener en cuenta algunas consideraciones para evitar problemas con el SAT.

Pero lo primero que debes saber, según Pamela Castro, contadora especialista en impuestos, es que las transferencias bancarias entre cuentas propias no causan impuestos. «Es como si pasaras dinero de tu bolsillo izquierdo al bolsillo derecho y al hacer este movimiento realmente no hay un incremento en tu haber patrimonial, por lo cual no hay un ingreso que deba ser grabado por el ISR».

Sin embargo durante 2021 se determinó cuáles sn la pruebas que debes aportar en caso de una fiscalización cuando la autoridad presuma que esos traspasos en realidad se tratan de ingresos.

Los traspasos entre cuentas propias no generan pago de ISR pero es importante tener cierta documentación

Pruebas que te ayudarán ante el SAT

De acuerdo con Pamela Castro, fundadora de Cooltura Fiscal, estas son las pruebas que podrían ayudarte a acreditar los traspasos entre cuentas propias, en caso de que el SAT presuma estos movimientos como ingresos: 

  • Estados de cuenta 
  • Papeles de trabajo 
  • Copia del recibo donde se especifique el monto y la cuenta de donde proviene el depósito, forma de pago, número de cheque o reporte de transferencia
  • Número y nombre de la cuenta bancaria a nombre del contribuyente y donde se visualice la salida del depósito
  • Origen del importe depositado, entre otras 

¡Ojo! También te podría pedir el SAT una prueba pericial contable para demostrar que esos depósitos y registros contables NO son un ingreso y solo son traspasos entre cuentas propias 

Artículos relacionados

Entregan a familiares cuerpo de abogado Cohen

El cuerpo David Cohen, el abogado que fue atacado afuera de las oficinas centrales del Poder Judicial de la...

Revocó EU visas por burlas a Charlie Kirk; hay un mexicano

La Administración Trump ha revocado las visas de seis extranjeros que, según funcionarios estadounidenses, hicieron comentarios burlones o...

Revelarán el 16 de octubre monto recaudado por diputados para damnificados de la Huasteca

El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, Héctor Serrano Cortés, informó que el 16 de octubre se dará a conocer el monto...

Aprueban en lo general reforma a la Ley de Amparo

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, la reforma a la Ley de Amparo fue avalada...