sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Conductor del Metro CDMX habría abusado de pasajera en cabina de un tren de Línea 5

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que ha iniciado una investigación interna para deslindar responsabilidades.

Un conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México está siendo investigado por presuntamente haber abusado sexualmente de una pasajera dentro de la cabina de conducción de un tren en la Línea 5.

Según una denuncia publicada en redes sociales, el conductor habría invitado a la joven a ingresar a la cabina para viajar en ese espacio exclusivo, permitiéndole incluso manejar el tren, para posteriormente cometer el delito.

Ante la gravedad de la denuncia, el Sistema de Transporte Colectivo Metro emitió un comunicado donde confirmó que tiene conocimiento del hecho y que ha iniciado una investigación interna para deslindar responsabilidades.

En la Ciudad de México existen módulos de orientación y apoyo para víctimas de agresiones sexuales en el transporte público. Foto: Cuartoscuro

El Metro llama a denunciar

En su declaración, la administración del Metro capitalino enfatizó su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades judiciales para esclarecer la situación.

“El exhorto a usuarias y usuarios es a denunciar inmediatamente, con el personal de seguridad dispuesto en los andenes, cualquier ilícito ocurrido al interior de la red”, indicó el comunicado del STC Metro.

El periodista Carlos Jiménez informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha abierto una carpeta de investigación sobre este caso, siguiendo las denuncias realizadas en redes sociales.

El Metro expresó su compromiso de colaborar con las autoridades judiciales en la investigación. Foto: X

¿Cómo denunciar delitos sexuales en el Metro CDMX?

En la Ciudad de México, los delitos de acoso y abuso sexual son castigados por los artículos 179 y 176 del Código Penal local, que imponen penas de uno a seis años de prisión para estos actos. En casos de violación, las penas pueden variar entre seis y 17 años de cárcel.

Las autoridades de la capital disponen de módulos de orientación para brindar apoyo a las víctimas de agresiones sexuales, especialmente aquellas ocurridas en el transporte público, y aseguran acompañamiento durante todo el proceso de denuncia.

Ante una situación de acoso o abuso en el Metro, la Secretaría de las Mujeres sugiere a las víctimas tomar medidas inmediatas: llamar al 911 si se cuenta con un celular, accionar la palanca de emergencia en los vagones, o solicitar ayuda del personal de seguridad disponible en las estaciones. También se recomienda acudir a los Módulos “Viaja Segura” para recibir apoyo y asesoría.

Este caso pone nuevamente en el centro del debate la seguridad de las usuarias del Metro, un sistema de transporte vital para la movilidad en la Ciudad de México.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...