domingo, octubre 19, 2025
spot_img
spot_img

Reforma judicial afecta la autonomía del PJF y pone en entredicho la división de poderes: iglesia católica 

Fecha:

Comparte esta noticia:

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su preocupación por la posible aprobación de la iniciativa de López Obrador 

La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su preocupación por la posible aprobación de la reforma judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que fue aprobada por en primera instancia por la Cámara de Diputados y que próximamente se analizará en el Senado de la República.

En un comunicado, la iglesia católica menciona que “la propuesta impulsada por el Presidente no responde a la revisión integral del sistema judicial, ni garantiza una mejor y más cualificada impartición de justicia, más aún, afecta la autonomía del Poder Judicial y pone en entre dicho la división de poderes que establece nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Por ese motivo, pidieron que los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), los jueces, magistrados y ministros sean escuchados, además de tomar en cuenta la postura de colegios de abogados, estudiantes y profesionistas en las que coinciden con distintos organismos internacionales.

“Hacemos votos para que el Senado de República, tomando en cuenta su responsabilidad y la trascendencia del tema, se dé el tiempo suficiente para reflexionar con profundidad, analizar con prudencia y reconstruir el diálogo con todos los sectores de la sociedad, más allá de partidismos innecesarios, contemplando el bien de la Nación, a fin de que avancemos a una reforma integral que incluya a las fiscalías, los tribunales locales, el respeto a la carrera judicial, así como la justicia federal tan necesaria para nuestro país”, señalaron.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...