domingo, julio 20, 2025
spot_img
spot_img

Escala en Culiacán guerra de cárteles

Fecha:

Comparte esta noticia:

La guerra de cárteles arreció y paralizó a la capital y comunidades aledañas que tienen sus escuelas cerradas, calles solitarias, la gente resguardada en sus casas, como en la época de la pandemia, y sólo algunos negocios abiertos.

El servicio de transporte público es irregular y por las avenidas hay un transitar de sicarios que asesinan y balean a plena luz del día tras la nueva pugna que se abrió entre las principales facciones del Cártel de Sinaloa.

El Gobernador de la entidad, Rubén Rocha, anunció la cancelación de la ceremonia del Grito de Independencia del próximo domingo, que tendría un concierto con Pepe Aguilar, e instó a la calma. Con la medida implícitamente advirtió a los pobladores que el fin de semana de «puente patrio» será tenso.

Como ocurrió en 2008, cuando «El Chapo» Guzmán se enfrentó a «Los Beltrán Leyva» por el asesinato de su hijo Édgar Guzmán López, ahora la detención de Ismael «El Mayo» Zambada en julio pasado, tras una presunta traición de «Los Chapitos», provocó que Ismael Zambada Sicairos, su hijo y apodado «El Mayito Flaco», iniciaran esta narcoguerra el pasado lunes, que se ha recrudecido esta semana.

La Fiscalía estatal tiene el reporte de 12 asesinatos, 20 secuestros, 10 lesionados y 24 denuncias por robo de vehículos, que ocurrieron desde el lunes hasta ayer.

En su conferencia mañanera, AMLO admitió que hay temor en la población y llamó a la calma. Aseguró, a diferencia de la Fiscalía estatal, que sólo habían ocurrido dos homicidios.

«Y seguramente no es por esos enfrentamientos, pueden ser otras causas los dos homicidios», dijo.

«Decirle a la gente de Culiacán, de Sinaloa, que estamos con presencia suficiente para garantizar la paz, la tranquilidad», insistió. Además, consideró que eso serviría para evitar «sensacionalismo» de medios.

«Todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo, porque los medios conservadores o los que no nos quieren, todo lo hacen más grande, lo magnifican», indicó.

La Embajada de EU en México recomendó no viajar a Sinaloa.

Líderes de la Canaco en Culiacán urgieron ayer a garantizar la seguridad para evitar más temor.

En ese mismo tono, la Diócesis de esta capital pidió a la autoridad no abandonar a la población.

«No abandonen a la población a su suerte, hagan presencia», urgió la Iglesia católica.

Artículos relacionados

Firma Trump nuevas regulaciones sobre ‘stablecoins’

El Presidente Donald Trump firmó este viernes una nueva normativa para un tipo de criptomoneda, un hito importante...

Inicia Mercurio retrógrado: así podría afectarte y qué hacer para protegerte

Aunque no tiene base científica, Mercurio retrógrado es uno de los fenómenos astrológicos que más expectativa genera cada...

Aparece Adán en redes: no he sido requerido por autoridades

El senador Adán Augusto López apareció con mensaje en X en el que dijo que no ha sido...

Descarta PAN destapes rumbo a 2027; se enfocan en reforma interna

El diputado local Rubén Guajardo Barrera afirmó que, a diferencia de partidos como Morena y el PVEM, en...