El Gobierno capitalino indaga la posible reactivación de una falla geológica asociada a los microsismos registrados desde el jueves, en los límites de la Benito Juárez y la Miguel Hidalgo.



Dicha fractura sería independiente a las otras cinco que ya han sido identificadas por la UNAM, entre las que se encuentra la Falla Plateros-Mixcoac, mapeada apenas este año.
El área de la nueva falla está delimitada al norte por Viaducto, en sus cruces con Patriotismo e Insurgentes, donde se ubica la Colonia Nápoles, y al sur por la intersección de Periférico y Calle 10, en la Colonia San Pedro de los Pinos.
Myriam Urzúa, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), indicó que la reactivación pudo ser ocasionada por los movimientos de la falla en Plateros-Mixcoac.
Detalló que los epicentros tuvieron lugar en la zona que corresponde al suelo denominado de transición, que se ubica entre las montañas, con un suelo duro, ubicadas al poniente, y el terreno blando que alguna vez ocupó el lago en el que se asentó la Capital.
Y desalojan departamentos tras los microsismos de CDMX
Sólo 8 de los 24 departamentos de Maximino Ávila Camacho 107, en la Colonia Ciudad de los Deportes, quedaron ocupados tras la secuencia de microsismos que mantiene en alerta al poniente de la Capital. El resto de los apartamentos fue desalojado.
Los inquilinos, que aún ayer por la tarde permanecían en el inmueble, aseguraban que las sacudidas, particularmente la de las 00:39 horas del jueves y la de las 10:26 horas del mismo día, provocaron daños en el edificio de 3 pisos contiguo a la Plaza de Toros México.
«Llevo cinco años viviendo aquí y ningún sismo se había sentido así de fuerte, se rompieron vidrios, se generaron grietas y se levantó el piso. Nos sentimos en peligro», contó Carolina Carrizales, de 35 años.
El edificio se ubica a un kilómetro de la zona en la que, durante el microsismo de las 10:26 horas del jueves, se alcanzó la sacudida más fuerte de la secuencia sísmica de esta semana.
De acuerdo con la Red Acelerográfica de la Ciudad de México, la estación de la Colonia Nápoles registró una aceleración clasificada como severa, al llegar a los 130 centímetros sobre segundo al cuadrado, una aceleración poco común en los microsismos.
En el sismo de 1985, por ejemplo, la aceleración máxima registrada fue de 164 centímetros sobre segundo al cuadrado, mientras que en el 19-S de 2017 fue de 160.
Marco Piña, quien todavía ayer ocupaba el departamento 23 de Maximino Ávila Camacho 107, se alistaba para dejar el lugar en los próximos días.
«Los temblores con epicentro en otros estados no se sienten en esta zona, pero los que tienen epicentro aquí en la Ciudad se sienten muy fuertes. El de la madrugada del jueves y el de las 10 de la mañana se sintieron como si algo hubiera golpeado el edificio, ni el del 19-S se sintió tan fuerte como estos», afirmó.
Los vecinos coincidieron en que el edificio no ha recibido mantenimiento por parte de los dueños.
«El edificio está endeudado con el predial desde hace 20 años», contó Nelly Otero, de 72 años.
«Como los administradores no pagaron el agua, se cortó el suministro por parte de Sacmex y el agua la jalan de una tubería que da a la calle y que perforaron para que saliera agua por las llaves, según la administración se encargaba de los servicios, pero sólo venían a hacer limpieza general».
Hasta ayer por la tarde, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) reportaba haber recibido 14 solicitudes para revisar estructuras y la realización de nueveverificaciones sísmicas.
En Avenida San Antonio 222, también en Ciudad de los Deportes, colonos reportaban daños en el inmueble.
Los microsismos registrados
1- 2.9 00:39 Viaducto y Patriotismo
2- 2.0 05:13 Periférico y Calle 10
3- 1.0 05:21 Periférico y Calle 10
4- 1.0 05:31 Periférico y Calle 10
5- 1.5 05:39 Periférico y Calle 10
6- 2.4 10:26 Viaducto e Insurgentes
7- 1.1 11:17 Viaducto e Insurgentes
8- 1.4 11:37 Viaducto e Insurgentes
9- 2.2 11:41 Viaducto e Insurgentes
10- 1.5 11:50 Calle 10 (Á.O)
11- 1.7 12:03 Viaducto y Patriotismo
12- 1.4 14:31 Viaducto y Patriotismo
13- 1 18:29 Calle 10 y Periférico
14- 1.7 19:51 Calle 10 y Periférico
15- 1 20:00 Viaducto y Patriotismo
16 1.6 23:16 Viaducto y Patriotismo
17- 2.7 23:31 Bartolone Esteban Murillo y Fray Angelino (Mixcoac)
18- 1.2 23:57 Bartolone Esteban Murillo y Fray Angelino (Mixcoac)
19- 1.8 00:29 Viaducto y Patriotismo
20: 2.3 03:57 Calle 10 y Periférico
21- 1.4 13:47 Viaducto y Patriotismo
22: 2.4 17:51 Bartolone Esteban Murillo y Fray Angelino (Mixcoac)
23- 2.4 20:43 Calle 10 (Á.O)