sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Cómo registrarse para recibir la Pensión a Mujeres de 60 a 64 años; son 3 mil pesos

Fecha:

Comparte esta noticia:

El apoyo económico será de 3 mil pesos bimestrales y se podrá cobrar a través de la tarjeta del Banco de Bienestar

El gobierno federal, a través de la secretaria de BienestarAriadna Montiel, informó que las personas interesadas en recibir la Pensión a Mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse en el módulo que les corresponda a partir del 7 de octubre y hasta el 30 de noviembre.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria detalló que el registro se realizará por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la solicitante y serán las mujeres indígenas y afromexicanas de 60 a 64 años la población prioritaria.

“Esta pensión va a iniciar para 2025 atendiendo a las mujeres mayores de 63 a 64 años de manera universal; es decir, todas las mujeres que tengan esta edad ya podrán registrarse a esta pensión.

“Y para combatir las brechas de desigualdad con los pueblos originarios vamos a iniciar, aquí sí, de manera universal, de 60 a 64 años, a los municipios con mayor población indígena”, mencionó.

De este modo, los días lunes podrán inscribirse las letras A, B, C; los martes, las letras D, E, F, G, H; miércoles, I, J, L, L, M; jueves, N, Ñ, O, P, Q, R; viernes S, T, U, V, W, X, Z; y los sábados todas las letras.

Montiel precisó que las mujeres que quieran ser parte del nuevo programa podrán ubicar el módulo de registro más cercano, de los 2 mil 600 habilitados en el territorio nacional, a través de la página web de la dependencia: www.gob.mx/bienestar.

El registro se hará por orden alfabético, según la primera letra del primer apellido de la solicitante. Foto: Bienestar

¿Qué documentos presentar para acceder a la Pensión a Mujeres de 60 a 64 años?

El monto del apoyo económico es de 3 mil pesos bimestrales y se depositará en las tarjetas del Banco de Bienestar. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, su administración destinará 23 mil millones de pesos para el programa.

Estos son los documentos que se necesitan para solicitar la pensión:

  • Identificación oficial vigente (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • Cédula Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (Teléfono, luz, agua, predio)
  • Teléfono de contacto (Celular y casa)
  • Llenar formato de Bienestar
La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó en la “mañanera del pueblo” a las integrantes del Consejo redactor de la Cartilla de Derechos de las Mujeres. Foto: Presidencia

Artículos relacionados

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...

Inhabilita TEJA por 8 años a exalmacenista del Hospital Central; ordena resarcir 1.63 mdp

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) sancionó con ocho años de inhabilitación para ocupar cargos públicos a un exalmacenista...

Autoriza tres días de asueto por Xantolo

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció tres días de asueto por Xantolo, por lo que el sector educativo tendrá cinco días continuos...

Buscan militares a desaparecidos tras inundaciones 

El Ejército busca a personas desaparecidas tras las torrenciales lluvias, inundaciones y deslaves que golpearon al norte de Veracruz,...