viernes, octubre 17, 2025
spot_img
spot_img

Sheinbaum nombra a Andrés Lajous director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario

Fecha:

Comparte esta noticia:

El funcionario explicó las implicaciones de la reforma aprobada en la Cámara de Diputados para priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó a Andrés Lajous, exsecretario de Movilidad de la Ciudad de México, como director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Al participar en la “mañanera del pueblo”, el funcionario explicó las implicaciones de la reforma constitucional aprobada por la Cámara de Diputados el 8 de octubre con la que se busca priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte en el país.

“Actualmente 7.55 por ciento del total de las vías en operación se utilizan para el servicio de transporte de pasajeros, lo que hace la reforma constitucional es que recupera para el Estado que puede ser operado por entidades públicas los 18 mil kilómetros del servicio de pasajeros. No solo los que ya están operando”, mencionó.


Lajous explicó las implicaciones de la reforma constitucional con la que se busca priorizar a los trenes de pasajeros como medio de transporte en el país. Foto: Cuartoscuro

En este sentido, Lajous detalló que las modificaciones al artículo 28 elevan a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.

“En los términos del artículo 25 de esta Constitución, el Estado, al ejercer en su rectoría, protegerá la seguridad y soberanía, y al otorgar asignaciones concesiones o permisos mantendrá, establecerá, el dominio de las respectivas vías de comunicación, de acuerdo con las leyes de la materia”, explicó.

Según lo expuesto por el funcionario, la reforma busca la implementación de trenes de pasajeros sobre el derecho de vía existente, sin afectar la prestación del servicio público del transporte ferroviario de carga.

Además, con lo aprobado en la Cámara baja, el Gobierno federal podrá otorgar concesiones a empresas privadas o asignaciones a estados, municipios y entidades paraestatales de la Administración Pública federal para implementar el servicio público de transporte de pasajeros.

Artículos relacionados

Mataremos a Hamas si continúan asesinando en Gaza.- Trump

El Presidente Donald Trump advirtió a Hamas que si continúan las ejecuciones de civiles en la Franja de Gaza no tendrá...

Se reunirá Trump con Putin en Hungría; buscará fin a guerra

El Presidente Donald Trump informó que se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin, en las próximas semanas...

Evidencian vulnerabilidad de satélites en México: interceptan datos de Gobierno, CFE y Telmex con antena de 650 dlls

Investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Maryland demostraron lo sencillo que es interceptar comunicaciones...

Denuncia Nuestro Centro ambulantaje en Plaza de Armas de San Luis Potosí y urge operativo antes del Buen Fin

La presidenta de la asociación Nuestro Centro, Mónica Heredia, reconoció que el combate al ambulantaje en San Luis Potosí sigue sin...