sábado, octubre 18, 2025
spot_img
spot_img

Defiende Ebrard reforma judicial ante inversionistas de EU

Fecha:

Comparte esta noticia:

El Secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, defendió la reforma judicial ante inversionistas de México y Estados Unidos que se reúnen con motivo del CEO Dialogue.

En un discurso que emitió en una cena con los empresariosEbrard aseguró que las cifras de eficacia de la acción del Estado contra los delincuentes han ido en declive por el Poder Judicial, ya que salen de la cárcel rápidamente.

«Hay detenciones importantes de delincuentes y a las tres o cuatro semanas vemos que este sujeto está libre. Si ustedes revisan las cifras de la eficacia de la acción del Estado contra la delincuencia, ha ido hacia abajo», comentó.

«¿Puedes tener altos estándares de seguridad en México con ese Poder Judicial? La respuesta es no, no se puede; o escogemos una cosa o escogemos otra», señaló.

Como ejemplo, el Secretario refirió al personaje conocido como el Z40, que no ha podido ser extraditado porque falta la firma de un juez.

«La extradición de un sujeto que seguramente es uno de los peores delincuentes de México, el Z40, es un asesino serial, está preso y no lo hemos podido extraditar en 12 años porque tiene que firmar un juez y dar su opinión, y no quiere firmar», expuso Ebrard.

‘T-MEC es el mejor negocio que hemos hecho’

Ante líderes empresariales como Carlos Slim Domit, presidente de Grupo CarsoBlanca Treviño, CEO de Softtek; y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Secretario de Economía destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

«Queremos defender el tratado de libre comercio. Es el mejor negocio que hemos hecho; somos la envidia de muchos países del mundo. Todos los países dicen que qué buen acuerdo tienen México, Estados Unidos y Canadá.

«Démonos cuenta que lo que tenemos en las manos es uno de los recursos más valiosos y nos da una ventaja sustancial con respecto a otros países», afirmó.

Por otro lado, el Secretario recalcó la importancia del diálogo entre el Gobierno y la iniciativa privada en el tema energético. Comentó que lo que México está buscando seguridad energética, como se hace en otras partes del mundo.

«Lo que México está haciendo en energía es lo que Europa y Estados Unidos tienen, nada más que con otro nombre: se llama seguridad energética. Eso no era tema hace 10 años y ahora sí es tema.

«¿Eso quiere decir que el sector privado ya no va a participar? No, quiere decir que el sector privado va a proveer 46 por ciento de la energía«, expresó.

Adelantó que en las próximas semanas se trabajará con el sector empresarial para que México tenga la energía que necesita para los próximos seis años.

Ebrard consideró el CEO Dialogue como histórico porque marcará el primer día de una nueva etapa entre los socios comerciales.

Artículos relacionados

Aumentan a 72 muertes por lluvias en México

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del Gobierno de México reportó que el número de...

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen.- Clark

El Subsecretario de Salud, Eduardo Clark, advirtió que el Gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos con...

Del ‘saqueo’ del Fonden a las filas morenistas

De nuevo, el fantasma del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) regresó a debate a propósito de las inundaciones...

Aprueban diputados en lo general aumento a IEPS

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó en lo general aumentar la tasa del IEPS al tabaco, las bebidas saborizadas y...